27 jun. 2024

Vecinos de Areguá asediados por la inseguridad y falta de respuesta: "¡Ya estamos hartos!”

Pobladores del barrio Caacupemí de Areguá, en Central, lamentaron la falta de acciones concretas de la Policía ante la inseguridad que se vive en la zona. Denuncian que son víctimas constantes de hechos delictivos.

Inseguridad.jpg

Pobladores del barrio Caacupemí de Areguá, en Central, lamentaron la falta de acciones concretas de la Policía.

Foto: Telefuturo

Las calles de la Villa Salvador del barrio Caacupemí, en la ciudad de Areguá, Departamento Central, se volvieron inseguras para sus habitantes, quienes son víctimas de asaltantes a cualquier hora del día.

Los lugareños exteriorizaron su miedo, impotencia y hartazgo ante la situación que viven, ya que recurrieron a la comisaría a pedir ayuda, pero no tuvieron una respuesta favorable.

Impotentes por la situación, comentaron a Telefuturo que viven en zozobra constante, debido a la gran cantidad de jóvenes y adolescentes con problemas de adicciones.

Los pobladores señalaron que esta problemática trae consigo una ola de asaltos y todo tipo de hechos delictivos para conseguir dinero y comprar drogas.

Otro problema de la zona es la poca iluminación durante la noche.

“Quiero que intervengan ustedes (la prensa), porque las autoridades no nos hacen caso, no vienen y ya estamos hartos”, expresó María Delgado Cardozo, una vecina de la zona que ya fue víctima de la inseguridad en reiteradas ocasiones.

Incluso, comentó que quisieron ingresar a su casa, pero fueron alertados por los perros.

En abril de este año, un presunto motochorro fue abatido luego de ser baleado por su víctima cuando intentaba darse a la fuga. Sucedió en la compañía Isla Valle.

La víctima fue un comerciante que ya había sido víctima de robo en dos oportunidades.

Pocos días después de aquel hecho, un hombre de 70 años fue víctima de un violento asalto por parte de dos motochorros en el casco histórico de la ciudad.

Los malvivientes lo atacaron con un machete, mientras estaba caminando rumbo a la parada de colectivos.

Más contenido de esta sección
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, dijo este jueves que una de sus propuestas como candidato a liderar la Organización de Estados Americanos (OEA) es “fortalecer” y “actualizar” el foro interamericano.
El suboficial Gustavo Florentín sigue sin tener una audiencia preliminar por el caso 31M, que data del 2017 y en el que está acusado por el supuesto homicidio doloso del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la OEA. El evento internacional se realiza en el país por tercera vez.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se retractó y reconoció que no verificó como corresponde los datos de la página internacional que ubicó a Paraguay como el país más seguro de América del Sur.
Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, llegó a Paraguay liderando la delegación de EEUU 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, dejó entrever su deseo de llegar a ser la presidenta del Congreso antes de que culmine su periodo como legisladora. Actualmente, Basilio Núñez se prepara para asumir la presidencia como sucesor de Silvio Ovelar, el próximo lunes.