16 abr. 2025

Vecinos de Las Mercedes demandarán a Nenecho por estacionamiento tarifado

Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción rechazan la implementación del estacionamiento tarifado, que regirá desde noviembre, y anunciaron que demandarán al intendente Óscar Nenecho Rodríguez si emite la orden de trabajo al consorcio Parxin.

El plan de implementar el estacionamiento tarifado y controlado en Asunción será desde noviembre.

Vecinos de Las Mercedes rechazan la implementación del estacionamiento tarifado y controlado en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Vecinos del barrio Las Mercedes se ponen en pie de guerra ante la inminente implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, el cual se pondrán en marcha desde el mes de noviembre.

Por ello, anunciaron este lunes que demandarán al intendente Óscar Nenecho Rodríguez en caso de que firme la orden de trabajo al consorcio Parxin sin antes tratar con la Junta Municipal la iniciativa popular presentada por un grupo de ciudadanos, entre ellos el abogado Jorge Rolón Luna y el arquitecto Ricardo Meyer, y que cuenta con más de 9.000 firmas.

Se trata de un proyecto popular que pide suspender el estacionamiento hasta contar con un transporte público digno y de calidad, el cual ya fue remitido hace varios días a la Municipalidad por la Justicia Electoral, de acuerdo con un abogado y vecino del barrio Las Mercedes.

Puede interesarle: Implementación de estacionamiento tarifado será desde noviembre

“Esa iniciativa, dice la ley, tiene que ser tratada con moción de preferencia. En la Municipalidad existen el intendente, que es el Poder Ejecutivo, y la Junta Municipal, que es el Legislativo. Ambos estamentos deben tratar obligatoriamente en un plazo de 15 días. Pueden rechazar, pero tienen que tratar primero”, expresó.

El abogado explicó que esa iniciativa que debe ser tratada forma parte de uno de los argumentos por los cuales rechazan el estacionamiento tarifado en Asunción.

Otra de las cuestiones que se suman a su oposición es la falta de un sistema de transporte público eficiente, por lo que consideran que la medida “no va a solucionar ningún problema”.

En ese sentido, el trabajador del Derecho puso como ejemplo el estacionamiento tarifado de Ámsterdam, donde la Municipalidad sube el precio “para desestimular a que los ciudadanos usen sus vehículos de lunes a viernes en horas diurnas”.

“Pero allí obviamente el sistema funciona porque existe el contrapeso, que es un transporte público eficiente. Acá eso no existe. Entonces no va a funcionar nunca un sistema de estacionamiento tarifado por más que esté bien estructurado, no me refiero a este disparate que se hizo ahora”, sostuvo.

Su tercer argumento contra el proyecto que funcionará desde el mes de noviembre es el “gran negocio para Parxin”, según los vecinos.

También puede leer: ¿Que implica la orden de servicio para Parxin?

“La forma en que está estructurada la ordenanza municipal que se aprobó a favor de Parxin es realmente absurda, no existe en ninguna parte del mundo y nos quieren vender como si fuera la última palabra en relación con el mundo civilizado y está lejos de ser”, manifestó el abogado, al mismo tiempo de señalar que la tarifa se cobrará en horas nocturnas y fines de semana.

Implementación

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó a NPY que la próxima semana se dará la orden a la empresa Parxin para que inicie los preparativos para la implementación del estacionamiento tarifado.

El plazo es de 120 días para la socialización de la aplicación y la demarcación de las zonas a ser controladas, por lo que recién en noviembre se tendrá el inicio.

Mora sostuvo que, por una parte, se brindarán a la ciudadanía espacios con trazabilidad y con un cobro ajustado al tiempo que ocupa.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.