02 feb. 2025

Vecinos de Las Mercedes de Asunción están cansados de la inseguridad

Pobladores de Las Mercedes, de Asunción, manifestaron que están cansados de la inseguridad que ronda el barrio. Adictos e indígenas ingresan de día y de noche a las casas a robar y las autoridades hacen caso omiso.

vecinos de Las Mercedes.png

Vecinos de Las Mercedes denuncian que desde hace varios meses padecen constantemente la inseguridad y exigen que las autoridades tomen medidas.

Foto: Captura.

Vecinos de Las Mercedes, de Asunción, manifestaron que están cansados de la inseguridad que se vive constantemente en el barrio.

Señalaron que en reiteradas ocasiones hacen llegar sus quejas a las autoridades acerca de adictos que deambulan en horas de la madrugada, mientras que de día ingresan a las casas trepando las murallas y los portones, incluso recorren los techos con tal de encontrar cualquier objeto de valor.

Esta situación proviene, aparentemente, de un problema mucho más grande que involucra a las comunidades indígenas varadas en las inmediaciones del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado sobre la avenida Artigas, señaló la cronista de Telefuturo Lilian Acosta.

Esta situación, que no es reciente y existe desde hace un tiempo, provoca un impacto negativo en los pobladores en varios otros aspectos, como lo económico e incluso psicológico, ya que exige que los vecinos se mantengan constantemente en alerta y, por lo tanto, ya no pueden conciliar el sueño porque constantemente varias personas ingresan a sus casas a realizar hurtos.

“Pedimos por favor una solución, o sino nosotros también podemos hacer desastre como hacen ellos, porque somos ciudadanos paraguayos también, tenemos derechos,”, mencionó ofuscada una de las vecinas afectadas.

Además, señaló que se menciona que estas personas tienen derechos y que por eso “no se les puede prohibir nada” y mientras tantos ellos están en alerta.

Lea más: Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción denuncian el acecho de malvivientes

“Nosotros tenemos que estar sin dormir, tenemos que trabajar, tenemos que hacer de todo, pagar nuestros impuestos, y no nos dan una solución. Es imposible vivir así, la gente ya no quiere venir a nuestros negocios, es impresionante”, reprochó la vecina.

Asimismo, la pobladora señaló que “la única solución” es que el INDI traslade su sede. Indicó, además, que algunos “ya no son ni pirañas, porque están armados, tienen armas blancas”.

“Nuestra vida está en peligro, la vida de nuestros chicos”, exclamó la pobladora, a la par de detallar que estas personas están drogadas y alcoholizadas.

Nota relacionada: Gobierno prevé trasladar sede del INDI ante sucesivas denuncias en el barrio Las Mercedes

“Es insostenible ya y vamos a tener que hacer justicia por mano propia si llegan a tocar a nuestros hijos o algo así”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.