09 abr. 2025

Vecinos de Ñemby en riesgo por puente peatonal a punto de ser arrastrado

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby están separados por un puente de madera clausurado sobre un arroyo. La calle que existía en el lugar desapareció hace años y el puente de madera fue construido por los vecinos para facilitar la salida de la ciudad.

puentesito.png

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby están separados por un puente de madera clausurado sobre un arroyo.

Foto: NPY

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby denunciaron el abandono de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la comuna, ya que desde hace años existe una promesa de construcción de un puente en el lugar, según informó NPY.

Los vecinos relataron que hace años habían decidido construir un puente de madera para no perder la conexión con los vecinos del otro lado del arroyo, atendiendo a que la vía facilita la salida de la ciudad, tanto por seguridad y rapidez.

Lea más: Al menos ocho puentes en Ñemby se encuentran en estado crítico

No obstante, con las últimas lluvias el puente de madera se vio seriamente afectado y fue clausurado, amenazando a trabajadores y estudiantes que deben pasar diariamente por el lugar. Usar la otra salida hacia Villa Elisa le toma a los vecinos 15 minutos más, además de la inseguridad y oscuridad.

Le puede interesar: Cae puente que une barrios en Ñemby

La calle se llama Eustaquio García y pese a existir una promesa y diseño del MOPC, todo quedó en el “opareí”, describe un vecino.

“Me preocupa las criaturas, las personas que trabajan y pasan por este puente y ahora deben darse toda la vuelta”, señaló una vecina.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.