11 abr. 2025

Vecinos de Ñemby lamentan que niños vayan sin dormir a escuela por polución sonora

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Ñemby denuncian una polución sonora constante desde hace varios años y que empeora cada fin de semana. Peleas, competencia de música fuerte, prepotencia y alcohol es la constante.

borrachos.png

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Ñemby denuncian una polución sonora constante desde hace varios años y que empeora cada fin de semana.

Foto: NPY

Una de las vecinos explicó que desde el jueves se instalan frente a dos estaciones de servicios personas que no son del lugar y escuchan música a todo volumen, incluso haciendo competencia con sus equipos, informó NPY.

Asimismo, indicó que la Policía Nacional acude al lugar, pero no hacen nada y que las estaciones de servicios de dos emblemas privados son las que venden bebidas alcohólicas en el lugar. Los locales están ubicados en inmediaciones de un supermercado sobre la avenida Manuel ortiz Guerrero.

“Criaturas que van a la escuela sin dormir. Desde los jueves, esta gente no duerme, se enfrentan a nosotros, nos tiran cascotes. Los niños deben ir a la escuela y se cruzan con los borrachos”, manifestó la mujer.

Lea más: Los vecinos de este barrio en Luque están hartos de peleas, polución sonora y carreras

Sobre el punto, explicó que se tienen denuncias ante la Municipalidad de Ñemby y el Ministerio Público, pero no hacen nada.

Al pedirles que bajen el volumen, “nos gritan, tratan de locas. Hay también chicas medio desnudas que bailan en la calle hasta las 09:00 de la mañana del domingo”, expuso la vecina.

La afectada mencionó que en la esquina había otra estación de otro emblema, pero que luego del fallecimiento de una persona luego de una pelea, se suspendió el movimiento en el lugar.

Algunos vecinos colocaron carteles de no orinar por sus casas, pero de igual manera cargan en botellas y posteriormente adrede van a derramar otra vez.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.