09 abr. 2025

Vecinos de San Vicente plantean amparo para evitar la tala de más de 100 árboles

Los vecinos del barrio San Vicente de Asunción plantearon un amparo en el Poder Judicial para frenar la construcción de un centro de ventas mayorista y evitar la tala de 109 árboles de la zona. Los pobladores vienen articulando varias acciones para que el lugar funcione como un espacio verde y público.

bosque San Vicente.jpeg

Los vecinos plantearon un amparo para frenar las obras de Box.

Foto: Raúl Ramírez.

Los vecinos organizados plantearon este viernes un amparo contra la Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para frenar las obras de Box Mayorista en el barrio San Vicente de Asunción.

Fue designada la jueza Lizza Reyes para resolver el pedido de medida de urgencia de los pobladores, informó el periodista Raúl Ramírez.

Esta acción se da un día después de la movilización que realizaron los vecinos frente a las obras, donde advierten que 109 árboles están amenazados.

Ya en el 2023, la Juan Municipal de Asunción había autorizado al intendente Óscar Nenecho Rodríguez a realizar una oferta al propietario para adquirir el lugar y convertirlo en una plaza pública, pero estos trámites nunca avanzaron.

Lea más: Último pulmón verde de dos barrios de Asunción está en riesgo, denuncian pobladores

Asimismo, los diputados por Capital Johanna Ortega, de País Solidario, y el colorado José Rodríguez presentaron este viernes un proyecto de ley que expropia el inmueble a favor de la comuna con el objetivo de resguardar el espacio arbolado y cauce hídrico.

“Los inmuebles en cuestión representan un pulmón y un espacio vede, primordial no solo para el ambiente, sino también como un lugar de esparcimiento para los habitantes de la zona, por lo cual es de suma importancia que sean a plazas y parques”, menciona el texto dirigido a Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.