06 may. 2025

Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

27654118

Defensa. Esta semana la junta tratará el pedido de los vecinos para que el espacio en conflicto sea una plaza.

rodrigo villamayor roa

Urgencias verdes. El tiempo apura para los pobladores del barrio San Vicente en su lucha por impedir el derribo de más de 100 árboles en un predio donde será construido un supermercado.

En horas de la siesta de ayer se encontraron con la sorpresa de que todo el perímetro del bosque San Vicente fue cerrado con vallas de ayer.

Ante esta situación los vecinos decidieron movilizase y posteriormente ver qué acciones tomarán.

El temor es que el derribo del más de centenar de árboles empiece cuanto antes, mencionó Rosa Vachetta, vecina y activista de la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según contó, plantearon un amparo constitucional que la Municipalidad de Asunción debe responder.

Con ese recurso judicial, el municipio debe aclarar si fue autorizado o no el trabajo en el predio. El amparo ordena que pare inmediatamente todas las labores que son realizadas en el predio.

El bosque San Vicente será utilizado para la construcción de un local de la cadena Box mayorista. Los que defienden el predio, señalan que bien podría ser utilizado para una plaza pública.

Vachetta comentó que la junta municipal tratará esta semana la resolución 40/40 para que el bosque San Vicente, ubicado sobre Félix Bogado y 21 proyectadas, sea expropiado y destinado a un espacio público.

La activista considera que existe un problema en la Municipalidad de Asunción con la toma de decisiones. Por un lado, la Junta Municipal da su visto bueno para la plaza.

Por otro lado, la empresa interesada señala que la Dirección de Obras y la de Gestiones les ha dado el permiso para realizar la obra.

“Es un problema de institucionalidad, de organización interna. Unos deciden una cosa y otros hacen otra cosa”, señaló con preocupación Vachetta.

Más contenido de esta sección
INOLVIDABLE. El 20 de julio del año 2015 permanece en la memoria del Bañado Norte.
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo altruista de los bomberos. Su hijo de 25 años también es bombero.