20 jul. 2025

Vecinos de Villa Morra deben soportar ruidos molestos y basurales

29425499

Exceso. Algunas personas salen de un local nocturno, tras una de las intensas fiestas que generan molestias a vecinos de la zona.

Captura

Vecinos del barrio Villa Morra, cansados de los ruidos molestos de una discoteca, vienen quejándose del lugar desde hace mucho tiempo, ya que consideran que no pueden descansar, en especial los fines de semana.

Se trata de un paseo que cuenta con cuatro locales nocturnos que funcionan como discotecas bailables. Los mismos abren cerca de las 20:00 y quedan abiertos hasta las 05:00 de la mañana, incluso los días domingos.

Los vecinos que viven en casas y departamentos cercanos, mencionan que el horario es excesivo, por lo que se generan muchas molestias, además de que tras los eventos se produce gran basural.

Ya el 18 de junio del año pasado, la Municipalidad de Asunción había intervenido dos locales de dicho paseo, lo que generó una calma momentánea. Sin embargo, pasados los meses volvieron los ruidos molestos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los vecinos afectados piden un mayor control en dichos locales por parte de la Municipalidad y más de la Policía Nacional, ya que tras las fiestas se producen enfrentamientos entre farristas alcoholizados.

Una estudiante, identificada como Mercedes Montiel, mencionó que no hace mucho tiempo que se mudó a la ciudad de Asunción y se encuentra residiendo en esta zona residencial; y le pasó que le causa muchas molestias que al tratarse justamente de una zona de esas características, igual sufran de los problemas de polución sonora.

“Ya buscamos quejarnos con la Municipalidad de Asunción, para que se pueda hacer algo al respecto, porque es bastante incómodo y más cuando los fines de semana queremos descansar, buscar nuestra tranquilidad, es horrible esto de la polución sonora, la verdad”, detalló la joven.

La misma refirió que los responsables, tanto la Municipalidad, la Policía Nacional con las comisarías, deberían hacer algo para que pueda cesar esta situación conflictiva que se vive en el barrio.

“Como vivimos en una zona residencial, y esperamos que como mínimo pueda haber tranquilidad dentro de este lugar, por eso escogimos un espacio así y te causa mucha impotencia, porque durante la semana te pasas estudiando y los fines de semana querés aprovechar ese espacio para descansar y pasa esto”, indicó la joven estudiante.

29425503

Basural. La otra denuncia de los vecinos son las basuras.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.