09 abr. 2025

Vecinos del barrio Las Mercedes están en pie de guerra por ola de inseguridad

Los vecinos del barrio Las Mercedes, de Asunción, denunciaron que los robos aumentaron en la zona y se volvieron más violentos. Anunciaron que pedirán al Senado el traslado del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ubicado en la zona, a un sitio que no sea residencial.

Barrio Las Mercedes.png

Los asaltos aumentaron en barrio Las Mercedes, denunciaron los vecinos.

Foto: Captura de video.

Ante la ola de inseguridad, los vecinos del popular barrio Las Mercedes se manifestaron frente a la Comisaría 9 ª. Al mismo tiempo firmaron una nota que enviarán a la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado para que promueva la mudanza de la oficina del INDI.

Argumentan que con las familias indígenas apostadas frente a la institución, algunos miembros quedan rezagados y se vuelven adictos. A partir de allí se convierten en delincuentes y asaltan a los residentes, cuyas evidencias se respaldan principalmente en imágenes de circuito cerrado.

Lea más: Desesperante ola de inseguridad en las calles, angustia al obispo de Caacupé

“Estamos cansados de esta ola de inseguridad, el problema acá es que va escalando, hay dos a tres asaltos al día, robos en las casas, violencia a la gente que camina, amenazas de personas en situación de calle. Teníamos un problema de inseguridad, pero se fue acrecentando con la venida del INDI, al principio de ayudábamos, pero ahora van quedando rezagados que incurren en las drogas”, dijo en Telefuturo Silvana, una de las vecinas.

Lamentó que una de las excusas de la Policía para no actuar es que se trata de personas indígenas. Al respecto el oficial Julio Villasanti de la Comisaría jurisdiccional dijo que en estos casos se les pide volver al lugar de ocupación frente al INDI.

Asimismo comentó que se está trabajan con el 100% de personales con los varios vehículos y motocicletas que dispone la dependencia policial. Además de las Mercedes les corresponde la seguridad de Barrio Jara y la zona baja.

Los robos domiciliarios se perpetran a cualquier hora. Por ejemplo, los delincuentes sorprendieron en una ocasión a una familia mientras estaba desayunando.

Los vecinos no pueden salir a caminar y tampoco enviar tranquilos a sus hijos al colegio debido a la inseguridad, que consideran que creció en los últimos tiempos.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.