21 abr. 2025

Vecinos denuncian a un hombre por electrocutar al perro de un niño con autismo

Una familia de Limpio pasa por un triste momento tras la pérdida de Choco, un perro caniche que era la compañía de un niño con autismo. Acusan a un vecino de haber electrocutado al peludo.

perro electrocutado.jpg

Choco era un perro de raza caniche y pertenecía a una familia que vive en el barrio San Marco de Limpio.

Foto: Captura Telefuturo

Choco era un perro de raza caniche y que pertenecía a una familia que vive en el barrio San Marco de Limpio, en el Departamento Central.

El can era compañía y parte del tratamiento de un niño con autismo y perdió la vida al recibir una fuerte descarga eléctrica.

La familia acusa a un vecino de haber electrocutado al peludo, que falleció de forma inmediata al no resistir, informó Telefuturo.

El hecho quedó grabado en imágenes de circuito cerrado y los dueños de Choco solo piden justicia.

El caniche y otro perro más grande estaban recorriendo un terreno y fue allí donde entró en contacto con un alambre con corriente eléctrica.

Mientras que el otro perro salió corriendo, Choco quedó tendido en el sitio.

El padre del niño solo pide que se dé la detención del hombre, ya que no es la primera vez que realiza este tipo de hechos.

Puede leer: Fiscalía imputa a dos hombres por la muerte de un perro en Capiatá

“Primero ingresa mi perro (al terreno) y él nota eso (el vecino) y por lo visto le pone corriente eléctrica al alambre que tendió como trampa para mi perro intencionalmente y eso lo tengo comprobado”, expresó.

El hombre dijo que esta situación ya llegó al límite y consideró que acabar con la vida de una mascota es criminal.

“Esto ya llegó al límite, porque matar a una mascota es algo criminal. Yo tengo un hijo autista y Choco era su terapia, y esta persona le metió electricidad a mi perro y le asesinó, y siento mucho”, señaló entre lágrimas y con mucho dolor.

El artículo 38 de la Ley 4840 establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente.

Se consideran, además, los casos de zoofilia y abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.