05 feb. 2025

Vecinos denuncian a iglesia cristiana por polución sonora y pastor “les profetiza” la muerte

Un grupo de vecinos de Lambaré varias veces denunció a una iglesia cristiana por polución sonora. Hartos de los sonidos a todo volumen que sufren hace más de un año, realizaron una manifestación y el pastor supuestamente “profetizó" que morirán en 10 días.

Vecinos manifestados frente a Iglesia.jpeg

Vecinos movilizados el domingo frente a la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios en Lambaré.

Foto: Gentileza.

La presidenta de la comisión vecinal del barrio Ko’eti de la ciudad de Lambaré, Norma Montero, relató en una comunicación con radio Monumental 1080 AM la situación que soporta el vecindario hace un año y medio.

Denunció que la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios realiza sus actos religiosos a todo volumen desde los viernes de tarde y los fines de semanas hasta altas horas de la noche.

La mujer indicó que el sonido llega a un radio de 10 cuadras a la redonda y que hasta el momento no se logró llegar a un acuerdo con el encargado, conocido como el pastor Junior.

Le puede interesar: Diputados rechaza veto a proyecto de ley sobre ruidos molestos

“Ellos son muy prepotentes. Personalmente, yo me fui como parte de la comisión a hablar con este pastor para que bajen los decibeles porque la gente no puede trabajar, no puede dormir, porque ellos están desde las 16.00 hasta las 2.00 y no solo con cánticos, sino que con griteríos también”, afirmó.

Los vecinos denunciaron varias veces a la iglesia por polución sonora con la Policía Nacional y aún así los actos religiosos a todo volumen no cesaron.

El domingo pasado decidieron hacer una manifestación y supuestamente el pastor a cargo les dijo que morirían en un plazo determinado a todos los que se plegaban a la medida de fuerza.

Embed

“Acá les profetizo que en 10 días morirán los que se manifiestan en contra de Dios”, sostuvo Montero fueron las palabras del líder religioso.

La vecina del barrio Ko’eti manifestó que la iglesia cuenta con protección de las autoridades locales y señaló que, incluso, el ex intendente de Lambaré Guido González, supuestamente, participó del culto.

También apuntó que el recinto de la iglesia ocupa parte de un terreno que iba a ser el Parque de la Salud de Lambaré y que está custodiado por guardias con armas que, aparentemente, son policías retirados.

“Lo único que los vecinos pedimos es que bajen sus decibeles, ellos pueden hacer lo que ellos quieran, pero les pedimos que bajen eso, el nivel de volumen que tienen, porque el nivel de tolerancia de los vecinos está al límite”, expresó Norma Montero.

Policía necesita orden judicial para intervenir en recintos privados

Ante la denuncia pública de los vecinos, desde radio Monumental 1080 AM se consultó a la Policía Nacional sobre el operativo que se realiza para responder a este tipo de denuncias.

La subcomisaria Evangelina Escalante, subjefe de la Comisaría 1ª Metropolitana, explicó al respecto que, generalmente, cuando se reciben las denuncias sobre polución sonora en recintos privados, los agentes van a comprobar la situación y primeramente conversan para que se pueda bajar el volumen.

En caso de que no se cumpla, la situación se pone a disposición del Ministerio Público, ya que se requiere de una orden judicial para intervenir en el lugar y realizar los procedimientos correspondientes.

Lea también: Mario Abdo veta parcialmente proyecto sobre ruidos molestos

Sin embargo, los procedimientos para la solicitud de las órdenes llevan su tiempo y no se puede intervenir de manera inmediata.

“Si lo mismo ocurre en la vía pública, ya es más inmediato, ya se hacen las incautaciones de los aparatos que emiten los sonidos, pero para eso también se tiene que comprobar el nivel con los personales técnicos que tenemos”, aclaró la agente policial.

La jefa policial indicó que el equipo técnico que inspecciona la denuncia por polución sonora es el que debe tomar la medición del volumen minuto por minuto y se rigen por lo que establece la ordenanza municipal de la zona y la Ley de Polución Sonora.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.