16 abr. 2025

Vecinos denuncian inacción de Comuna de Luque para reparar puente caído

Los pobladores del primer barrio de Luque denunciaron este domingo una inacción por parte de la Comuna para reparar un puente caído y por donde pasaban unos 2.000 autos diariamente.

puente.png

Vecinos del barrio San Juan denuncian inacción de Comuna de Luque para reparar un puente caído.

Foto: Telefuturo.

Los vecinos explicaron al programa La Lupa que el puente de la calle Vicepresidente Sánchez, paralela a la ruta Gral. Aquino, que conecta con el centro de la ciudad, se derrumbó hace 22 días aproximadamente y la Municipalidad ni siquiera lo señalizó.

Una de las vecinas manifestó que la arteria es utilizada como alternativa al pesado tráfico y que, pese al reclamo, la intendencia, a cargo de Carlos Echeverría, no lo repara.

Asimismo, indicó que desde el año pasado comenzó a deteriorarse y que habían llegado los ingenieros de la Comuna, pero no ofrecieron soluciones.

El puente está ubicado en el barrio San Juan, primer barrio de Luque, a dos cuadras de la plaza principal de la ciudad y en inmediaciones de la casa del conocido clan luqueño González Daher.

La pobladora manifestó que ya no saben qué hacer y que a diario circulaban entre 1.000 y 2.000 vehículos, pero ahora ingresan y deben retomar, retrocediendo por sus portones y vehículos, además de que la calle posterior no tiene salida y se arma un caos.

También sostuvo que en la ciudad hay varias empresas que pueden colaborar y ayudarlos, como una cementera, pero falta voluntad política.

Finalmente, señaló que ni siquiera el camión recolector de residuos puede ingresar y constantemente lo tienen que llamar o sacar la basura hasta la esquina.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.