08 abr. 2025

Vecinos denuncian que balneario usa un arroyo para cargar piscinas

Un grupo de vecinos de la ciudad de Escobar, Departamento de Paraguarí, se manifestó para exigir que un balneario ya no desvíe el agua de un arroyo para cargar sus piscinas.

arroyo.jpg

Los vecinos repudian que los dueños del balneario utilicen el agua del arroyo para su beneficio.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de vecinos de la compañía Mbocayaty, de la ciudad de Escobar, realizó una manifestación en la noche de este domingo, en repudio a la utilización de un arroyo para cargar las piscinas.

Los pobladores señalaron a Telefuturo que los pozos quedaron secos como consecuencia de la sequía y que hay un solo arroyo que pasa por el balneario, que utiliza el agua para lucrar.

Los pobladores del lugar cerraron este domingo el camino vecinal y los agentes antimotines de la Policía Nacional tuvieron que trasladarse hasta el sitio para dispersarlos y garantizar el libre tránsito.

Una de las pobladoras dijo que desean que el arroyo circule libremente para que ellos puedan utilizarlo. Otra mujer aseguró que con el desvío del agua se les está secando el arroyo y que los dueños del balneario no tienen permiso.

Según los datos, las personas ya realizaron la denuncia a las autoridades responsables y afirman que no tienen respuesta. Por su parte, desde el balneario aseguran que cuentan con el permiso del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenibles (Mades) para el efecto.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.