02 feb. 2025

Vecinos denunciaron a jugadores de Primera por jugar piki vóley

Un grupo de vecinos denunciaron este miércoles a jugadores de Primera División del fútbol paraguayo por aglomerarse en una casa a jugar piki vóley, incumpliendo con las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus.

piqui vóley

Durante el allanamiento fiscal se encontraron botellas vacías de bebidas alcohólicas y una pelota.

Foto: Gentileza

Los vecinos denunciaron ante la Comisaría 15ª de Lambaré que un grupo de jugadores y espectadores se reúnen en un domicilio a jugar futvóley (piki vóley), violando las medidas sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó Telefuturo.

Los vecinos acercaron videos a los medios de comunicación y señalan que la casa pertenecería a Juan Carlos Ferreira, papá del jugador Sebastián Ferreira, del club Libertad, mientras que también denuncian a otros dos deportistas del club Cerro Porteño por asistir al lugar, entre ellos Matías Villasanti y Sergio Díaz.

Piqui vóley

Los jugadores de Primera División del fútbol paraguayo fueron denunciados por aglomerarse en un domicilio para jugar piki vóley.

Supuestamente, entre 10 y 20 personas se aglomeran frecuentemente en el lugar hasta horas de la noche.

El subcomisario Víctor Presentado se acercó hasta el domicilio ubicado en el barrio Santa Lucía de Lambaré, donde no pudo constatar que exista una aglomeración de personas.

El hecho fue informado al Ministerio Público para las averiguaciones correspondientes y tras la constitución de la agente fiscal Laura Romero, se encontraron botellas vacías de bebidas alcohólicas y la pelota que habrían utilizado los deportistas.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.