22 abr. 2025

Vecinos denunciaron a jugadores de Primera por jugar piki vóley

Un grupo de vecinos denunciaron este miércoles a jugadores de Primera División del fútbol paraguayo por aglomerarse en una casa a jugar piki vóley, incumpliendo con las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus.

piqui vóley

Durante el allanamiento fiscal se encontraron botellas vacías de bebidas alcohólicas y una pelota.

Foto: Gentileza

Los vecinos denunciaron ante la Comisaría 15ª de Lambaré que un grupo de jugadores y espectadores se reúnen en un domicilio a jugar futvóley (piki vóley), violando las medidas sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó Telefuturo.

Los vecinos acercaron videos a los medios de comunicación y señalan que la casa pertenecería a Juan Carlos Ferreira, papá del jugador Sebastián Ferreira, del club Libertad, mientras que también denuncian a otros dos deportistas del club Cerro Porteño por asistir al lugar, entre ellos Matías Villasanti y Sergio Díaz.

Piqui vóley

Los jugadores de Primera División del fútbol paraguayo fueron denunciados por aglomerarse en un domicilio para jugar piki vóley.

Supuestamente, entre 10 y 20 personas se aglomeran frecuentemente en el lugar hasta horas de la noche.

El subcomisario Víctor Presentado se acercó hasta el domicilio ubicado en el barrio Santa Lucía de Lambaré, donde no pudo constatar que exista una aglomeración de personas.

El hecho fue informado al Ministerio Público para las averiguaciones correspondientes y tras la constitución de la agente fiscal Laura Romero, se encontraron botellas vacías de bebidas alcohólicas y la pelota que habrían utilizado los deportistas.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.