08 abr. 2025

Vecinos desesperados por falta de agua en Capiatá

Vecinos de un barrio de Capiatá manifestaron su preocupación y desesperación por la falta de agua potable en esta época del año, donde el calor alcanza temperaturas extremas.

agua canilla.jpg

El servicio afectará a Zona Norte de Fernando de la Mora. Foto: Archivo.

Foto: Archivo

Pobladores del barrio San Antonio de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, están desesperados por los constantes problemas para abastecerse de agua potable y claman una solución a la aguatera de la zona.

Los vecinos incluso sostienen que en varias ocasiones deben aguantar 24 horas sin el suministro del vital líquido. Situación que se vuelve muy incómoda por las altas temperaturas que se registran en esta época del año.

La escasez de agua inició desde el pasado 24 de diciembre y es algo que se repite cada año en estos meses. Este lunes ni una sola gota de agua salía de las canillas, denunciaron los pobladores.

“Desesperante es, por favor que hagan algo. Vivimos muy mal. No podemos ni juntar el agua”, manifestó una de las afectadas. Mientras que desde la aguataría “sugieren utilizar el agua solo para las necesidades básicas”.

Embed

Según Sara López, directora general del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senacsa), alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en toda la República de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).