21 abr. 2025

Vecinos dicen que Wiens intenta confundir sobre corredor vial del Botánico

Los vecinos organizados en defensa del Jardín Botánico de Asunción repudiaron la posición del ministro Arnoldo Wiens, de seguir con la construcción del corredor vial en la zona considerada el pulmón de la capital, y aseguran que intenta confundir al sostener que la obra fue aprobada por la Junta Municipal.

ricardo flecha jardin botanico

El cantante Ricardo Flecha durante una manifestación en favor del Jardín Botánico.

Gentileza

El Frente de Defensa del Botánico manifestó mediante un comunicado que el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens intenta confundir al afirmar que la Junta Municipal aprobó el proyecto de construcción del corredor vial alegando que existen leyes que impiden modificar el suelo en esa área de la capital.

La organización está conformada por Óga Guasu, Asociación Trinidad Ilustre y Verde, Defensa de Asunción, Vecinos de Barrio Jara, Amigos de Quinta y el Frente Popular.

Lea más: Wiens asegura que con Corredor Vial en el Botánico habrá menos contaminación

“El ministro debe saber que el Jardín Botánico está protegido por disposiciones legales y ordenanzas, para que justamente se deje de mutilar, y es su obligación como funcionario público respetar las leyes y la Constitución Nacional”, señala el documento.

Los pobladores resaltaron que el país está en riesgo de que se destruyan “sin ninguna certeza de traslado positivo, 350 árboles para ser reemplazados por 1,9 kilómetros de una obra de cemento y hierro a 9 metros de altura en plena zona urbana”.

El frente indica que los organismos internacionales de preservación natural están al tanto del proyecto y que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó un acuerdo con la Municipalidad de Asunción en el que se promete compensación sin contar con fondos ni planes en ese concepto.

Nota relacionada: Por incumplimientos legales, piden parar corredor vial del Botánico

“Trinidad es el barrio asunceno más antiguo y el que provee del 50% de oxígeno y verde a la ciudad. Fue creado por decreto de Don Carlos Antonio López, morador de Jardín Botánico, sin embargo, desde hace 10 años, viene soportando un sistemático atropello a su identidad”, expresa.

Esto, según añade el comunicado, afecta la calidad de vida de sus habitantes y ahuyenta la inversión inmobiliaria, debido a las obras “sin planificación”.

Los vecinos exigen además a los concejales y al intendente de Asunción Mario Ferreiro que respeten las leyes que protegen al Botánico.

“Al intendente Mario Ferreiro le decimos que la entrega del Parque Pavetti para uso y disfrute de los empresarios que exigían su calle propia, fue suficiente agresión para el paisaje y el sentimiento de los trinidenses”, reclaman.

Finalmente, piden a la Contraloría que intervenga la obra considerada irregular.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.