08 feb. 2025

Vecinos exigen a Comuna el cierre definitivo de Cateura

Pobladores de los barrios Santa Librada y Santa Ana exigen a la Municipalidad de Asunción el cierre definitivo del vertedero de Cateura. Denunciaron el manejo “calamitoso” del sitio.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

Foto: Archivo Última Hora.

Mediante una nota remitida al intendente Óscar Rodríguez y a la Junta Municipal, los pobladores de los populosos barrios de Asunción solicitaron el cierre definitivo del vertedero.

Los pobladores manifestaron que están sufriendo el manejo calamitoso ambiental y social del vertedero. Indicaron que las montañas de basura generan polución del aire, el agua y la tierra; así como expiden malos olores.

Los habitantes de los barrios Santa Librada y Santa Ana aseguraron que el citado vertedero ya debió suspender actividades hace 20 años. Afirmaron que en el sitio no existe la gestión de residuos, sino el acumulamiento.

Relacionado: Aprueban el cierre definitivo de Cateura

“Exigimos a la Municipalidad de Asunción, al intendente y los concejales, que siguen tratándonos como ciudadanos de segunda, el cierre definitivo del vertedero y la gestión adecuada de la inmensa cantidad de basura que actualmente se acumula en lo que algún día fue un hermoso lugar”, finalizó el pedido.

La problemática del vertedero Cateura cobró nuevamente notoriedad tras los sucesivos incendios de gran magnitud que se producen en el lugar.

Por su parte, los pobladores que viven del trabajo de pepenar en las basuras, piden que no se cierre el lugar y aseguran que el vertedero constituye su única fuente de ingresos.

La Cámara Baja aprobó este miércoles por amplia mayoría el proyecto que dispone el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura. El documento ahora debe ser analizado por los senadores.

Además, el plan refiere como objetivo la recuperación ambiental, restauración ecológica e integración paisajística y recreativa del terreno municipal.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.