09 may. 2025

Vecinos exigen demolición de casillas sobre Quinta Avenida

Pobladores de la zona de Quinta Avenida están en contra de la construcción de casillas en el paseo central. Exigen a la Municipalidad de Asunción la demolición de las mismas.

Prolongación.  Edificaciones se levantaron sobre el pavimento, en área usada para estacionar.

Vecinos molestos por obras de casillas sobre Quinta Avenida. Foto: Archivo

Marta Martinessi, abogada y residente del lugar, manifestó que no están en contra de la gente que quiere trabajar, no obstante, indicó que solo quieren recuperar el espacio verde del paseo central de Quinta Avenida.

“Nosotros lo que queremos es recuperar el espacio verde de la avenida. Nos están despojando de un sitio verde que nos corresponde”, reclamó en contacto con la emisora 780 AM.

Sostuvo, además, que juntaron 4.500 firmas para exigir a la comuna capitalina la demolición de las casillas que están ubicadas actualmente desde la calle Estados Unidos hasta Caballero.

Lea más: Paseo de Quinta contemplará más verde y nuevos modelos de casillas

Alegó que la obra perjudicará al comercio en la zona, ya que no existe lugar para estacionamiento. “No hay ningún estudio del impacto ambiental. No creo que la Secretaría del Ambiente (Seam) haya habilitado la colocación de 16 casillas en cinco cuadras”, añadió Martinessi.

La Municipalidad publicó en su página de Facebook un video del nuevo proyecto en donde se corrigen las estructuras que cubren parte del antiguo paseo central, y muestra cómo quedarían las obras en el sitio.


Embed

La abogada adelantó que entre los vecinos tienen previstas varias manifestaciones y solicitan una audiencia con el intendente Mario Ferreiro.

La obra es encarada por la Municipalidad de Asunción; fue concedida, vía licitación pública, a la empresa Magomec SRL. Las tareas se iniciaron el pasado 21 de setiembre y el plazo de terminación es de siete meses.



Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.