12 may. 2025

Vecinos de Fernando de la Mora piden intervención de patio baldío

Un grupo de vecinos de Fernando de la Mora, zona Norte, pide la intervención de un patio baldío para evitar que se convierta en criadero de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya.

Baldíos.png

Vecinos de Fernando de la Mora piden intervención de un patio baldío.

Foto: Captura Telefuturo.

Ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya, vecinos de Fernando de la Mora, zona Norte, piden a la Comuna la intervención de un patio baldío que puede convertirse en un potencial criadero de mosquitos.

Los pobladores aseguraron a NPY que en reiteradas oportunidades pidieron a la Municipalidad de Fernando de la Mora que limpie el lugar que está lleno de malezas, basuras y escombros.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1624756937941454848

“La Municipalidad nos ignora. Ya se presentaron varios reclamos, pero no vienen a limpiar. El terreno está lleno de basuras y escombros”, expresó preocupada una vecina identificada como Lelia Ferreira.

El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y en distritos de Central, con la intención de frenar la proliferación del mosquito aedes aegypti.

Lea más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

Las autoridades sanitarias informaron con preocupación que en el 90% de las casas habitadas, que fueron revisadas por el Senepa, tienen criaderos activos de mosquitos.

De acuerdo al último informe, un total de 14 personas fallecieron a causa del chikungunya y ya se registran 18.000 casos positivos. Además, 16 menores de un año se encuentran internados y 60 adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.