05 may. 2025

Vecinos de Itakyry repudian declaraciones de parlamentarios

Imagen. En 2015 el sitio no estaba ocupado por indígenas.

Imagen. En 2015 el sitio no estaba ocupado por indígenas.

En un comunicado, los vecinos de Itakyry acusan a los parlamentarios de engañar a la gente sobre las tierras en litigio. Señalan que políticos del de Frente Guasu y del Partido Democrático Progresista mienten a la ciudadanía al señalar que las tierras de la colonia Tape Yke son ancestrales de los nativos, según declaraciones en la sesión de ayer.

Los vecinos exhibieron imágenes satelitales en la que muestran que en los años anteriores el sitio no estaba habitado por la comunidad Ka’a Poty, quienes fueron reubicados en el sector con una orden judicial, en agosto pasado.

“Utilizando la historia de unas supuestas tierras ancestrales en las que nos encontramos asentados desde hace más de 26 años y donde nunca existió presencia nativa como lo demuestra la tecnología en imágenes, los documentos originales expedidos por el mismo Estado Paraguayo a través del IBR (hoy Indert) y la Mensura con Sentencia Judicial de 1995”.

El comunicado se dirige al Gobierno, a la Justicia y a los parlamentarios, en el que señalan que la comunidad se estableció en el lugar desde hace tres años con la llegada de la lideresa Marta Díaz de Goncalves, quien residía en la comunidad indígena Mariscal López, ubicada a unos 55 kilómetros de Tape Yke.

Los afectados también calificaron el hecho como un sistema de despojo que se está implementando con pequeños productores con títulos legítimos en una colonia del Indert, en el que alegando una propiedad del Indi de 1.300 hectáreas, la comunidad indígena se establece en un pedazo de 100 hectáreas.

Actualmente está en curso un juicio sobre nulidad de título y otros iniciados por el Indi contra los documentos otorgados por el Indert a los pobladores, además de juicios de recursos de amparos y de desalojo iniciado por los pobladores de Tape Yke. EM