14 abr. 2025

Vecinos en Lambaré obligados a dormir en sus autos por cortes de luz

Vecinos del barrio San Roque, de Lambaré, se vieron obligados a dormir en sus autos a causa de los cortes de luz de la ANDE.

Sin luz.jpg

Vecinos del barrio San Roque, de Lambaré, se vieron obligados a dormir en sus autos a causa de los cortes de luz de la ANDE.

Foto: NPY.

Con el aire encendido del auto o en colchones en el patio pasaron la noche los vecinos del barrio San Roque de Lambaré, Departamento Central, por constantes cortes de luz que realiza la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Es la segunda noche que pasan sin el servicio de electricidad y piden una solución ya que, a causa de las elevadas temperaturas, la situación se vuelve insostenible, informó NPY.

Los vecinos indicaron que se quedaron sin luz desde las 23:30 de este lunes y a estas horas de la mañana siguen sin el servicio.

“Hicimos todo lo posible para poder descansar. Es la segunda noche que nos pasa esto. Ahora seguimos sin luz y la verdad que es lamentable que nosotros no tengamos los servicios básicos en condiciones”, lamentó una de las afectadas identificada como Patricia Ferreira.

Embed

La mujer indicó que llamó más de 15 veces a la ANDE y solo le tomaron el reclamo sin dar mayores detalles sobre el problema.

Otra vecina se sumó al reclamo y dijo que su puesto de ventas de helado corre riesgo, ya que podría perder todos sus productos.

Puede leer: ANDE registra nuevo récord de consumo de electricidad

“No dormimos nada y tenemos que levantarnos todos los días temprano para ir a trabajar. No podemos dormir afuera porque la gente quema sus basuras”, agregó otra pobladora de nombre Mirna Adorno.

La ANDE registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de la energía eléctrica en relación con años previos, con un total de 4.101 MW de potencia.

El nuevo récord histórico representa un crecimiento del 8,6% con respecto al año pasado, que fue de 3.777 MW de potencia en el mes de febrero del 2021. Los constantes problemas con la falta de luz se dan especialmente en épocas de mucho calor.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.