01 feb. 2025

Vecinos en Misiones se oponen a plantación de soja

Un grupo de vecinos se mantiene en vigilia desde hace 15 días frente a un predio en el que recientemente se plantó soja en la compañía Gabino Rojas, de Santa Rosa, Misiones. La razón es que temen que el uso de químicos afecta su producción hortícola agroecológica.

soja manifstación

Vecinos se movilizan contra plantación de soja, porque supuestamente arriesgará su producción hortícola agroecológica.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los vecinos permanecen en vigilia, bajo un improvisado toldo, frente a la propiedad que cuenta con una plantación de soja en la compañía Gabino Rojas, de Santa Rosa, Departamento de Misiones. El miedo de los productores es que los químicos utilizados afectan su producción hortícola agroecológica.

Los manifestantes se reunieron este viernes en el lugar con el intendente de la ciudad, concejales municipales y miembros de la comunidad. El dueño de la propiedad fue citado, pero no se presentó, por lo que los vecinos decidieron cerrar la ruta internacional PY01, a la altura del km 241, como medida de protesta.

“Hoy nos movilizamos, estuvieron con nosotros el intendente y dos concejales, dirigentes de organizaciones campesinas; ciudadanía de Gabino Rojas, San Antonio, docentes y alumnos de la comunidad. Cerramos la ruta rechazando la producción de soja y la utilización de agrotóxicos, porque pone en riesgo nuestro medio de subsistencia”, expresó Salomé Meza, pobladora de la comunidad.

Meza sostuvo que tienen prevista una reunión el próximo martes con el intendente, los 12 concejales y nuevamente se citará al propietario para ver qué se puede hacer para frenar el avance en la producción de la soja en la comunidad. Sostienen que se trata de una zona urbana y no se cumplen los requerimientos legales para su cultivo.

“Apareció un vehículo desconocido que se mantuvo cerca, pero no se bajó junto a nosotros, en la movilización, él vino a mi casa, me preguntó el por qué de la movilización y me dijo que él debe producir”, manifestó la mujer.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.