17 abr. 2025

Vecinos en Misiones se oponen a plantación de soja

Un grupo de vecinos se mantiene en vigilia desde hace 15 días frente a un predio en el que recientemente se plantó soja en la compañía Gabino Rojas, de Santa Rosa, Misiones. La razón es que temen que el uso de químicos afecta su producción hortícola agroecológica.

soja manifstación

Vecinos se movilizan contra plantación de soja, porque supuestamente arriesgará su producción hortícola agroecológica.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los vecinos permanecen en vigilia, bajo un improvisado toldo, frente a la propiedad que cuenta con una plantación de soja en la compañía Gabino Rojas, de Santa Rosa, Departamento de Misiones. El miedo de los productores es que los químicos utilizados afectan su producción hortícola agroecológica.

Los manifestantes se reunieron este viernes en el lugar con el intendente de la ciudad, concejales municipales y miembros de la comunidad. El dueño de la propiedad fue citado, pero no se presentó, por lo que los vecinos decidieron cerrar la ruta internacional PY01, a la altura del km 241, como medida de protesta.

“Hoy nos movilizamos, estuvieron con nosotros el intendente y dos concejales, dirigentes de organizaciones campesinas; ciudadanía de Gabino Rojas, San Antonio, docentes y alumnos de la comunidad. Cerramos la ruta rechazando la producción de soja y la utilización de agrotóxicos, porque pone en riesgo nuestro medio de subsistencia”, expresó Salomé Meza, pobladora de la comunidad.

Meza sostuvo que tienen prevista una reunión el próximo martes con el intendente, los 12 concejales y nuevamente se citará al propietario para ver qué se puede hacer para frenar el avance en la producción de la soja en la comunidad. Sostienen que se trata de una zona urbana y no se cumplen los requerimientos legales para su cultivo.

“Apareció un vehículo desconocido que se mantuvo cerca, pero no se bajó junto a nosotros, en la movilización, él vino a mi casa, me preguntó el por qué de la movilización y me dijo que él debe producir”, manifestó la mujer.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.