17 may. 2025

Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción cerraron la calle Senador Long, en la noche del jueves, para realizar una asamblea y pedir la intervención municipal de una supuesta discoteca. El local tendría habilitación de bar y restaurant, pero no de discoteca.

budapest.png

Vecinos de Villa Morra pidieron la intervención de un bar que opera como discoteca en el barrio Villa Morra.

Foto: Telefuturo

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción realizaron una asamblea en plena calle Senador Long, en la noche del jueves, para pedir la intervención municipal del bar Budapest Ruin Bar, el cual aseguran funciona como discoteca clandestina hasta altas horas de la madrugada, no respetando tampoco el decreto sanitario.

El local, según la denuncia, tendría habilitación para operar como bar y restaurante, pero no de discoteca, por lo que no estaría autorizado a poner música a un volumen alto, informó Telefuturo.

Los vecinos manifestaron estar hartos del problema, ya que no pueden dormir por las fiestas que se realizan en el lugar, que cuenta con un patio abierto en la parte trasera y linda con sus casas.

Lea más: Abundan fiestas clandestinas y preocupa relajación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1446412313888710698

De la asamblea, participaron también autoridades municipales, que dijeron que tomarían intervención en la denuncia.

Una de las vecinas expresó que el local se ubicó sobre Senador Long y también empezaron a funcionar como discoteca, sin importarles nada, y que cuando los vecinos piden que bajen la música son “atropellados”.

Entérese más: Fiestas clandestinas y desmanes apeligran el control de pandemia

A metros nada más, la calle Senador Long aloja otros bares y discotecas en el Paseo Carmelitas.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.