28 abr. 2025

Vecinos organizan una rifa para comprar cámaras y mejorar la iluminación del barrio

Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.

zona Calaverita, Concepción, falta de luminicas. jpeg

Foto: Justiniano Riveros

Los vecinos del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción, quieren estar mejor y vivir seguros, como prometió el presidente Santiago Peña.

Por ello, el grupo Vecinos Unidos por un Barrio Mejor, de San Roque, decidieron organizar una rifa para recaudar fondos y destinarlos a la compra de cámaras de vigilancia, como también a la mejora de la iluminación en las zonas más afectadas por la inseguridad.

Puede interesarle: Cae supuesta integrante del Clan Rotela durante operativo antidrogas en Lambaré

La medida responde a la creciente preocupación por la exacerbada presencia de adictos que mantienen a los residentes en constante zozobra.

Los organizadores llegaron este martes a la Junta Municipal para presentar la rifa, expresando que la situación de inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles.

Aseguraron que ya han sido atacados en múltiples ocasiones y enfrentan la amenaza de que las futuras cámaras de vigilancia sean destruidas.

Nieves Florentín, vecina, comentó que varios residentes incluso han considerado vender sus casas. Pero se encuentran atrapados en una situación sin salida, ya que nadie estaría dispuesto a comprar propiedades en un entorno tan peligroso.

También puede leer: En Concepción ponen rejas a los focos para combatir oleada de robos

Asimismo, los organizadores de la rifa hicieron un llamado urgente a la comunidad para que se una a esta causa y ayude a mejorar la seguridad en el barrio. Esperan que la recaudación de fondos permita implementar medidas efectivas para proteger a los vecinos y restaurar la tranquilidad en la zona.

Pese a la intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la zona, que ya ha detenido a algunos microtraficantes, los focos de venta no paran y los consumidores aumentan considerablemente con la lógica consecuencia de robos, hurtos y violencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.
Una escuela subvencionada ubicada en la ciudad de Ypané requiere de 12 docentes para cubrir materias desde el 7.º al 9.º grado y Preescolar. Desde el 2013, desarrollan clases plurigrados.
El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.