08 may. 2025

Vecinos reclaman a la Essap falta de agua en San Antonio

Pobladores de un barrio de la ciudad de San Antonio denunciaron que desde hace años pasan penurias por el mal servicio que brinda la Essap. En varias ocasiones deben recurrir a los bomberos para abastecerse del vital líquido.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

Vecinos del barrio San Blas de la ciudad de San Antonio, Departamento Central, denuncian que llevan cinco años con problemas para abastecerse de agua potable y exigen una solución a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Los pobladores incluso tuvieron que adaptar sus quehaceres diarios al horario nocturno, ya que durante todo el día carecen de agua. Situación que se vuelve sumamente incomoda por las altas temperaturas que se registran en esta época del año.

Ante la falta de respuestas, los vecinos se ingenian para adquirir el vital líquido, informó Telefuturo. “Nosotros nos levantamos a la madrugada a juntar lo que podemos y cuando ya no alcanza pedimos auxilio a los bomberos”, comentó una pobladora.

Embed

Otra mujer se sumó al reclamo y sostuvo que es insostenible la situación. “Con el calor de 40°C no tenemos agua ni para tomar”, lamentó.

Incluso, la falta del vital líquido afecta al trabajo de algunos y alegan que tienen este inconveniente desde que Essap tomó la posta.

“Yo tengo una peluquería y otro vecino tiene una veterinaria donde baña a los perros. En mi caso, algunos clientes vienen para lavarse el cabello, pero no les recibo porque no tengo agua. Durante el día no tenemos ni una gota”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.