22 feb. 2025

Vecinos de Reducto se manifiestan por falta de agua potable

Vecinos del barrio Reducto de San Lorenzo se manifestaron frente a la Aguatera Santa Ana, en reclamo por la provisión de agua potable.

Reducto.jpg

Los usuarios de la Aguatera Santa Ana, de Reducto San Lorenzo, reclaman a la empresa la falta constante de agua potable.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Pobladores del barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, se manifestaron en dos oportunidades este miércoles frente a la Aguatera Santa Ana de la zona, señalando que no cuentan con agua potable durante prácticamente todo el día.

Los pobladores anunciaron, además, que esta semana presentarán una nota a Cristina Muñoz, presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), para la verificación del servicio que ofrece la Aguatera Santa Ana, especialmente ante la ola de calor que se registra actualmente.

Usuarios de Aguatera Santa Ana reclaman falta de agua.mp4

“En estos días más calurosos estamos sin una gota de agua durante todo el día, la noche e incluso de madrugada, debemos ingeniarnos para conseguir agua para el aseo personal y quehaceres domésticos”, indican los usuarios de la empresa en el escrito que será entregado a Muñoz.

Además, resaltaron que la provisión del agua es “siempre” escasa o sin presión, por lo que muchos tuvieron que instalar tanques de agua en sus viviendas, pero que durante las épocas de intenso calor tampoco dan abasto.

En un video enviado a Última Hora se observa que una de las manifestantes abrió una canilla ubicada sobre la vereda de la casa del propietario de la empresa, Guillermo Romero Duarte, para dar a conocer la capacidad de presión que tiene.

Puede interesarle: Vecinos desesperados por falta de agua en Capiatá

Señaló, a su vez, que el hombre los calificó de “mentirosos”, alegando que sí están brindando el servicio correspondiente. “Para qué vamos a venir a reclamar si es que tenemos luego agua”, manifestó ofuscada la mujer.

En medio de las altas temperaturas de este miércoles, entre gritos, los usuarios de la Aguatera Santa Ana expresaban que necesitan agua, y ya es la segunda vez que se agolpan frente a la empresa con el mismo reclamo. Un grupo de vecinos se congregó en el lugar a las 15:00, mientras que otros llegaron alrededor de las 17:00.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.