22 abr. 2025

Vecinos repudian cierre de BNF en barrio San Francisco de Asunción

Vecinos del barrio San Francisco de Asunción manifestaron su repudio por el cierre de una sucursal del BNF, ya que señalan que era de utilidad para la comunidad.

BNF San Francisco.jpg

La sucursal del BNF en el barrio San Francisco de Asunción fue habilitada en enero de 2018.

Foto: Facebook BNF

Un grupo de pobladores del barrio San Francisco de la ciudad de Asunción reclamaron este martes que el Banco Nacional de Fomento (BNF) haya decidido cerrar una sucursal que operaba en el sitio, debido a que manifiestan que era de gran utilidad para la mayoría. Los vecinos ahora piden la reapertura del local.

En contacto con Última Hora, una de las vecinas de la zona señaló que el sitio dejó de operar en el 2020 debido a la pandemia del Covid-19, pero que los representantes habían anunciado que volverían a habilitar.

No obstante, relató que hace unos días, trabajadores del lugar comenzaron a retirar los logos y este lunes ya confirmaron que no volverían a operar en el lugar.

La misma manifestó que la sucursal bancaria servía principalmente a personas de la tercera edad que cobraban sus jubilaciones o subsidios en el sitio, por lo que ahora los mismos terminan siendo perjudicados con la decisión de la banca pública.

Nota relacionada: Covid-19: BNF cierra temporalmente 16 locales en todo el país

Igualmente, mencionó que son varios los funcionarios estatales que son afectados con el retiro de la sucursal del BNF, debido a que son varias entidades las que están asentadas en la zona.

Finalmente, la mujer señaló que por el momento un cajero automático del BNF permanece en el lugar, pero que están preocupados porque desde la institución bancaria ya les adelantaron que posteriormente también lo van a retirar.

En la página del BNF se observa que, desde que se decretó la pandemia a causa del coronavirus, varias sucursales tuvieron que ser inhabilitadas.

En ese sentido, la sede del barrio San Francisco fue clausurada por reasignación del personal a dependencias de mayor afluencia de personas. El sitio fue inaugurado en enero del año 2018.

Si bien, en el pasado la entidad señaló que el cierre sería de forma “temporal”, aunque hasta la fecha no volvieron a reabrir y ahora, según vecinos del lugar, ya anuncian la clausura inminente.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.