24 feb. 2025

Vecinos de San Alfredo dudan de enfrentamiento y reclaman justicia para hombre abatido

Vecinos y allegados de un hombre que fue abatido en la noche de este viernes durante un enfrentamiento con personal de Fuerzas Especiales del CODI-FT en el distrito de San Alfredo, Concepción, se manifiestan este sábado para exigir justicia para la víctima.

Caso de enfrentamiento con FTC en San Alfredo.jpg

Vecinos de San Alfredo exigen justicia para Antonio Espínola, de 66 años.

El informe del CODI-FT señalaba que supuestamente en medio de un operativo se produjo un enfrentamiento y que, tras recibir disparos provenientes de una zona boscosa, procedieron a responder de la misma forma, resultando víctima fatal Antonio Espínola, un hombre de 66 años, en cuyo poder se halló una escopeta.

Nota relacionada: Un hombre es abatido en enfrentamiento entre militares y desconocidos

Tras el hecho, vecinos de San Alfredo se reunieron este sábado frente a la Comisaría de la zona y se manifestaron alegando que no creen que haya existido tal enfrentamiento, por lo que exigen justicia para Espínola.

Los manifestantes consideran “imposible” que el hombre haya sido integrante de algún grupo armado, ya que, según ellos, es una persona trabajadora que se dedicaba a vender mandioca y otros productos alimenticios. Además, señalaron que solía ir de cacería en busca de animales silvestres.

Reclaman justicia y piden que los hechos sean esclarecidos lo más rápido posible, informaron desde NPY.

“Somos amigos y parientes del señor. A ese señor se le asesinó sin motivos, porque es mentira que hubo un enfrentamiento con miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta. Queremos aclarar que es una mentira de que él (Antonio Espínola) se les enfrentó (a los militares)”, aseveró uno de los manifestantes.

Matilde Núñez, otra vecina del fallecido, aseguró que conocía bien a Antonio Espínola, quien para ellos era “un hombre tranquilo, muy humilde y trabajador”, por lo que descartan la posibilidad de que él haya buscado problemas, sin dejar de mencionar que ya era una persona de edad.

La mujer lamentó lo ocurrido, ya que, según dijo, las personas humildes muchas veces deben salir a buscar animales por esa zona, por el alto costo de la carne en la actualidad.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.