14 abr. 2025

Vecinos de San Cosme denuncian daño ambiental causado por fumigaciones

Miembros de una comisión vecinal de la localidad de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, presentaron ante la Fiscalía zonal de Coronel Bogado una denuncia por grave daño ambiental presuntamente causado por las fumigaciones en un establecimiento agrícola.

Fumigación
Vecinos denuncian por grave daño ambiental las fumigaciones en un establecimiento agrícola.

Foto: Gentileza

Según la denuncia, las frecuentes fumigaciones están causando el malestar generalizado en la población, ya que es insoportable el olor que despiden los agrotóxicos utilizados y esto incluso ya causó la muerte de animales de granja.

La nota presentada por los vecinos del barrio La Amistad, Villa Permanente, de San Cosme y Damián, al fiscal Francisco Martínez señala que los habitantes temen por su salud ante las reiteras fumigaciones que se están realizando en los alrededores del citado barrio.

Los mismos piden que el Ministerio Publico se constituya de inmediato en el lugar, con el fin de tomar intervención en el grave daño ambiental y se ordene suspender las fumigaciones.

Según denunciaron, el establecimiento agrícola no cuenta con las barreras vivas de protección y el agricultor estaría fumigando en cualquier momento del día, sin respetar la orientación del viento y otros factores que ponen en riesgo la salud de la población.

Al respecto, el concejal de San Cosme, Alfredo Mereles, indicó que los vecinos del barrio la Amistad de la Villa Permanente presentaron este miércoles la nota a la Fiscalía, en la cual piden el cese de las fumigaciones, pero recalcó que hasta ahora no se ha podido identificar al dueño o responsable del establecimiento agrícola, ubicado en cercanías del área poblada.

“Los vecinos del barrio La Amistad fueron a presentar la denuncia con la firma de más de mil personas de los distintos barrios de San Cosme y Damián, ante las frecuentes fumigaciones que ya han causado la muerte de ovejas y otros animales menores, además de perros, hecho que es preocupante para nosotros”, señaló el edil.

Asimismo, contó que en su carácter de concejal presentó una minuta para exigir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) un informe sobre qué tipo de actividad o control se está realizando en el establecimiento agrícola, pero hasta ahora no tuvieron respuesta.

De igual manera, Mereles explicó que presentaron una nota al El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave) solicitando informe sobre qué tipos de semillas y agroquímicos se están utilizando en la parcela- como también denunciando que el cultivo no posee ninguna franja o barrera de protección para este tipo de actividades.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.