01 abr. 2025

Vecinos se organizan para ayudar a familia que lo perdió todo en incendio

Una vivienda de la localidad de Paso Yobái, Departamento del Guairá, fue consumida totalmente por las llamas. Se pidió auxilio a varias compañías de bomberos, pero ninguna apareció, y ahora los vecinos se organizan para ayudar a la familia que perdió todas sus pertenencias.

Incendio en Paso Yobái.

Las víctimas no lograron recuperar nada.

Gentileza.

La propietaria de la casa incendiada fue identificada como Carmen Diznalda Samaniego Soto (50), domiciliada sobre las calles José Brizuela y Enrique Samaniego del barrio Centro.

La víctima manifestó a la Policía que se encontraba descansando en una pieza con sus dos hijas cuando, en un momento, se percataron de algunas explosiones, pudiendo divisar que se daba inicio a un incendio en el interior de la casa, que iba avanzando hacia otros compartimientos.

En el lugar funcionaba la despensa “Carmencita”, hecha con paredes de madera y techo de cerámica, que también fue completamente consumida por el fuego.

Según consta en el informe policial, para evitar que el fuego se propagara, los vecinos y oficiales contactaron con los bomberos de Villarrica, quienes manifestaron que no podían asistir al lugar porque no era su jurisdicción.

Posteriormente llamaron a los bomberos de Mauricio José Troche y Melgarejo. Ambos respondieron que no funcionaban los carros hidrantes. Por último, contactaron con bomberos de Caaguazú, de quienes tampoco obtuvieron respuesta positiva.

Ante la circunstancia, los vecinos y policías intentaron sofocar sin éxito el fuego.

Las víctimas quedaron con la ropa puesta, ya que perdieron todas sus pertenencias en el siniestro. Los vecinos comenzaron a movilizarse para ayudar a los afectados, que en total tuvieron pérdidas de alrededor de G. 450 millones.

Danelia Samaniego, vecina de las afectadas, dijo a Última Hora que en el barrio se está organizando una colecta solidaria, frente a la Escuela Básica Georgina Naville, donde reciben todo tipo de donaciones, como utensilios, frazadas, colchones, ropa y dinero en efectivo.

Mencionó que en la noche de este sábado también realizarán una peña artística para recaudar más fondos y así poder ayudar a la familia. El evento sera en el Club “Karai Chivé" a las 18.00.

También están disponible el teléfono 0985 241 056 para las personas que quieran aportar a la causa.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.