25 abr. 2025

Vecinos son invitados a recuperar espacios usurpados por ANR

A través de una iniciativa buscan recuperar los espacios públicos que fueron usurpados por la Asociación Nacional Republicana (ANR) en diferentes barrios de Asunción. El objetivo es contar con la participación de los vecinos.

Debe ser una plaza. La seccional número 12 ocupa un espacio público de los asuncenos.

Debe ser una plaza. La seccional número 12 ocupa un espacio público de los asuncenos.

En el marco de la iniciativa denominada Fotolaboratorio Urbano se llevan adelante encuentros vecinales en diferentes barrios de Asunción, con el propósito de recolectar ideas para recuperar los terrenos.

La semana pasada ya se realizó una reunión con más de 100 vecinos y voluntarios de cinco barrios de la capital en la plaza Mburucuyá, que anteriormente era una subseccional de la ANR y fue recuperada en los 90 por la comisión vecinal Miraflores.

Encuentros previstos en varias plazas

Otros encuentros vecinales continuarán este sábado 12 de marzo.

Le puede interesar: Doce plazas son ocupadas por la ANR, según estudio

Una convocatoria será en la sede de Asu Joven, donde funcionaba el ex-Centro de Economistas Colorados, ubicado sobre Agustín Barrios y Luis María Argaña, en el barrio Santo Domingo. Las personas que no vivan en el barrio e igual deseen apoyar el proceso también pueden sumarse.

En simultáneo se realizarán encuentros a las 18:00, en la plaza Amistad, usurpada por la seccional 11 (Ana Díaz y Otazú); a las 17:00, en la plaza Juan Pablo II, para la recuperación del espacio donde estaba la seccional 12 (General Santos 1952).

Más detalles: Nenecho ofrece “solución amistosa” en caso de seccionales que ocupan espacios públicos

Igualmente, se convoca para este sábado a vecinos de barrio Obrero, a las 17:00, en el Paseo Caballero y Séptima, donde estaba la seccional 18.

Fotociclo impulsa la iniciativa con el apoyo de la Asociación Vecinal En Común, además de El Granel y la organización El Ojo Salvaje.

Para recibir más informaciones e inscribirse a las actividades, las personas interesadas pueden comunicarse por WhatsApp al (0974) 202-040.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.