02 feb. 2025

Veda en aguas compartidas con Argentina iniciará el 4 de noviembre

La veda pesquera en los ríos Paraguay y Paraná, aguas compartidas con Argentina, será desde el 4 de noviembre al 19 de diciembre, según lo acordado durante una reunión bilateral sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos.

pescado.jpg

En total, en ambos buses se transportaban alrededor de 200 kilos de pescados, cantidad que sobrepasó lo permitido por el Mades.

Foto: Narcizo Meza.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la veda será en aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, en el tramo compartido con la República Argentina, desde las 0.00 del 4 de noviembre hasta las 23.59 del 19 de diciembre.

Por su parte, en Argentina se iniciará un plan piloto de veda extendida de un año. Un caso excepcional se dará en el litoral de la Provincia de Misiones, la que mantendrá la veda pesquera tradicional al igual que el Paraguay.

Durante la reunión bilateral, las autoridades también analizaron la posibilidad de crear zonas de reservas ícticas. Además, se aprobó un nuevo Reglamento Unificado de Pesca, el que una vez internalizado por ambos países, reemplazará al vigente del año 2004.

Las decisiones fueron adoptadas en el marco de la XLV Reunión Bilateral del Comité Coordinador Paraguayo – Argentino, del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítrofes de los ríos Paraná y Paraguay, celebrada en Formosa, Argentina.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.