13 feb. 2025

Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció las fechas de la veda pesquera que inicia el próximo mes y se extenderá hasta el próximo año.

pesca.jpg

El Mades oficializó el periodo de la veda pesquera en todo el territorio nacional para el periodo 2024 - 2025.

Foto: Gentileza

Rolando De Barros Barreto, ministro del Mades, anunció en conferencia de prensa las nuevas fechas establecidas a través de una resolución.

En lo que respecta a las aguas compartidas con Argentina, la veda pesquera iniciará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que en las aquellas regiones compartidas con la República Federativa del Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025.

Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, la veda tendrá una duración de 47 días.

“En este periodo de tiempo, está prohibido la pesca embarcada, de todo tipo, sea deportiva y comercial”, detalló el ministro.

Lea más: En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En medio de la constante baja del río, la sequía y la falta de lluvias, los pescadores y comerciantes se vieron afectados en sus labores, si bien, las últimas precipitaciones registradas semanas atrás, ayudaron a dar un respiro antes del establecimiento de la veda.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.