03 feb. 2025

Veda pesquera inicia el lunes: Los detalles sobre multas, periodo de extensión y más

Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes como Brasil y Argentina. La medida responde a la necesidad de preservar los recursos pesqueros.

Pescadores río Paraguay.jpg

Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes como Brasil y Argentina.

Foto: Patricia Bordón

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) hace semanas ya estableció el periodo de veda pesquera para proteger recursos hídricos nacionales, en un contexto marcado por la significativa bajante de los principales ríos del país.

En lo que respecta a las aguas compartidas con Argentina, la veda pesquera se extenderá hasta el 20 de diciembre de este año, mientras que en aquellas regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025.

Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, la veda tendrá una duración de 47 días.

Igualmente, el Mades, cumplimiento de la Ley de Pesca y Acuicultura, suspenderá durante este periodo tanto la pesca comercial como la deportiva.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones).

Asimismo, la ley faculta al ministerio para proceder con la incautación de embarcaciones, vehículos y equipos utilizados en actividades de pesca durante la veda.

La veda pesquera representa una intervención estratégica para garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos y la estabilidad económica de las comunidades que dependen de la pesca.

Es por ello que se insta a la ciudadanía a ser parte activa de la protección del ecosistema acuático.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.