13 abr. 2025

Veedor de Paraguay Pyahurã habla de atropello a local en Brítez Cué

Un veedor del Partido Paraguay Pyahurã denunció que 25 hombres, supuestamente, armados atropellaron el local de votación en la zona de Brítez Cué, distrito de Yby Pytã, en Canindeyú.

disparos.jpg

Disputa por territorio deja un adolescente fallecido en Asunción

Víctor Garcete, veedor del Partido Paraguay Pyahurã, de Yby Pytã, en el Departamento de Canindeyú, denunció en contacto con radio Monumental 1080 AM que fueron víctimas de agresiones y el despojo de sus aparatos celulares.

Todo sucedió en el interior de la Escuela San Francisco, donde instalaron las mesas de votación para el desarrollo de las elecciones generales de este domingo.

“Desconocidos fuertemente armados nos atropellaron, vinieron a golpearnos”, explicó e indicó que “todo sucedió bajo la mirada de los policías”.

También señaló que muchas personas ingresaron al cuarto oscuro acompañadas. Desde el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) recalcaron en varias oportunidades que el voto asistido solo está permitido para personas no videntes o sin un miembro superior.

Garcete siguió contando que los desconocidos avasallaron las mesas, rompieron y llevaron varios celulares.

“La Policía no hace nada, a nuestros compañeros le pegaron demasiado. Pedimos garantías acá”, exigió.

Lea más: Efraín Alegre denuncia atropello armado a local de votación en Yby Pytã

Por su parte, el comisario Emilio Alfonso, el jefe de Prevención de Canindeyú, afirmó que en la zona la votación se está desarrollando de forma normal y que solo hubo algunas escaramuzas.

“En Brítez Cué hubo algunas escaramuzas, pero no pasó a mayores. No hay reportes de apoderados secuestrados o que haya armas de fuego, es totalmente falsa esa información”, sostuvo en conversación con la misma emisora.

El propio candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, denunció que el crimen organizado “a punta de pistola” sometió a un local de votación situado en Yby Pytã.

Los incidentes que se registraron en Asunción, en Central y otras zonas del interior del país están relacionados con la ubicación de las mesas de votación y las urnas.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.