21 abr. 2025

Vehículos ya pueden circular por el túnel de Tres Bocas

El Ministerio de Obras Públicas habilitó parcialmente el túnel de Tres Bocas sobre la avenida Acceso Sur. La obra debe concluir en febrero.

túnel 3 bocas

El Ministerio de Obras Públicas habilitó este miércoles parcialmente el paso por el túnel de Tres Bocas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Poco después del mediodía de este miércoles, los vehículos ya comenzaron a circular por el túnel de Tres Bocas, cuya obra fue habilitada parcialmente por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

De acuerdo con las autoridades, la totalidad de los trabajos en la zona deben concluir en febrero y beneficiará a miles de conductores que se movilizan por la zona.

Hasta el momento solo se habilitó un carril por sentido en la avenida Acceso Sur.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1608119081739190272

Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, mencionó que el objetivo es mejorar el confort de los conductores, que desde hace tiempo vienen utilizando desvíos por las obras.

No obstante, mencionó que en las próximas semanas se estarían cerrando por tramos para la culminación de los detalles correspondientes. Tanto la rotonda superior como los trabajos ornamentales se terminarán en los próximos meses.

“Esto está todo planificado”, aseguró al tiempo de destacar que la velocidad de circulación por la zona de obras es de 40 km/h.

El Proyecto Vial Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del Departamento Central, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos diariamente.

La solución vial que se plantea es un paso a desnivel en la intersección de las avenidas Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, y el mejoramiento de las calles alternativas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.