14 abr. 2025

Velas para conmemorar a los fallecidos por el Covid-19

Ciudadanos autoconvocados realizaron este domingo una singular movilización frente al Ministerio de Salud. Con miles de velas, rindieron homenaje a los cerca de 3.500 fallecidos en lo que va de la pandemia.

Foto: Dardo Ramírez

Bajo la consigna “una vela por cada fallecido”, los ciudadanos se movilizaron frente al Ministerio de Salud, en Asunción.

Cerca de 3.000 velas fueron encendidas en la vereda del edificio de la cartera sanitaria para rendir homenaje a los fallecidos.

La actividad forma parte de una nueva jornada de movilizaciones ciudadanas en el marco del #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, que piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benitez y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Relacionado: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Sebastián Arguello, uno de los organizadores de la movilización explicó en comunicación con Última Hora, que la actividad busca denunciar la precaria situación del sistema de Salud.

“Queremos no solo rendir homenaje a los fallecidos por Covid, sino a todas las personas que murieron por las deficiencias y la ausencia del Estado”, dijo.

Paraguay atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 en medio de una crisis sanitaria y social desatada por la falta de insumos, medicamentos, el colapso de los hospitales y la tardía llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.