09 abr. 2025

Velázquez celebra reelección de Cachito en Senado y minimiza derrota de Centurión en Asunción

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, celebró la reelección de Óscar Salomón como presidente del Senado y minimizó la derrota del candidato oficialista Daniel Centurión para la intendencia de Asunción.

hugo velazquez.jpg

Vicepresidente Velázquez.

Foto: Archivo Última Hora.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, celebró la reciente reelección de Óscar Cachito Salomón como presidente del Senado. “Nos agrada bastante eso, es una tranquilidad tener a un amigo en la presidencia del Senado”, señaló.

En ese sentido, dijo que no piensan en la línea de sucesión en caso de un juicio político al Ejecutivo y que más bien piensan en los proyectos de ley que le benefician al pueblo y que por eso siempre es importante que un amigo esté en la presidencia, tanto en la del Senado como en la de Diputados.

Lea más: Nenecho vence a Centurión en Asunción con más de 9.000 votos

Sobre las elecciones municipales, el vicepresidente expresó que fueron tranquilas y que los colorados salieron a elegir a sus candidatos y que a partir de ahora sí es la verdadera campaña a favor de la lista 1.

De igual manera, sostuvo que van a apoyar a Óscar Nenecho Rodríguez, quien se impuso al candidato oficialista Daniel Centurión, apoyado por Velázquez y el presidente Mario Abdo Benítez.

Entérese más: Óscar Salomón es reelecto como titular del Congreso Nacional

“Fue electo por el pueblo colorado de la capital y cuando habla el soberano todos tienen que respetar, además de haber hecho una buena gestión, es un muy buen candidato para seguir manejando el destino de la Municipalidad de Asunción”, afirmó.

Asimismo, manifestó que Nenecho ya tenía el ejercicio del cargo y ya se lo conoce mucho, en tanto que Daniel Centurión empezó su campaña hace cuatro meses “y sacar 40.000 votos no es nada despreciable”.

Finalmente, remarcó que se hizo una muy buena elección y que 9.000 votos de diferencia no es absolutamente nada.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.