22 feb. 2025

Velázquez celebra reelección de Cachito en Senado y minimiza derrota de Centurión en Asunción

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, celebró la reelección de Óscar Salomón como presidente del Senado y minimizó la derrota del candidato oficialista Daniel Centurión para la intendencia de Asunción.

hugo velazquez.jpg

Vicepresidente Velázquez.

Foto: Archivo Última Hora.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, celebró la reciente reelección de Óscar Cachito Salomón como presidente del Senado. “Nos agrada bastante eso, es una tranquilidad tener a un amigo en la presidencia del Senado”, señaló.

En ese sentido, dijo que no piensan en la línea de sucesión en caso de un juicio político al Ejecutivo y que más bien piensan en los proyectos de ley que le benefician al pueblo y que por eso siempre es importante que un amigo esté en la presidencia, tanto en la del Senado como en la de Diputados.

Lea más: Nenecho vence a Centurión en Asunción con más de 9.000 votos

Sobre las elecciones municipales, el vicepresidente expresó que fueron tranquilas y que los colorados salieron a elegir a sus candidatos y que a partir de ahora sí es la verdadera campaña a favor de la lista 1.

De igual manera, sostuvo que van a apoyar a Óscar Nenecho Rodríguez, quien se impuso al candidato oficialista Daniel Centurión, apoyado por Velázquez y el presidente Mario Abdo Benítez.

Entérese más: Óscar Salomón es reelecto como titular del Congreso Nacional

“Fue electo por el pueblo colorado de la capital y cuando habla el soberano todos tienen que respetar, además de haber hecho una buena gestión, es un muy buen candidato para seguir manejando el destino de la Municipalidad de Asunción”, afirmó.

Asimismo, manifestó que Nenecho ya tenía el ejercicio del cargo y ya se lo conoce mucho, en tanto que Daniel Centurión empezó su campaña hace cuatro meses “y sacar 40.000 votos no es nada despreciable”.

Finalmente, remarcó que se hizo una muy buena elección y que 9.000 votos de diferencia no es absolutamente nada.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.