15 abr. 2025

Velázquez deja la vicepresidencia y sostiene que designación de EEUU fue una “decisión política”

El vicepresidente saliente, Hugo Velázquez, sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo significativamente corrupto en agosto del año pasado. Tras dejar el cargo, anunció que se dedicará de nuevo a su estudio jurídico.

hugo velazquez.png

El vicepresidente saliente sostuvo que el Gobierno de EEUU tomó una “decisión política” al designarlo como significativamente corrupto.

Hugo Velázquez indicó que se va a dedicar a descansar y que volverá a abrir su estudio jurídico ahora que dejó la vicepresidencia de la República. También, deseo éxito al nuevo gobierno que estará al mando de Santiago Peña.

“Me voy a dedicar a descansar, volver a abrir de vuelta mi estudio jurídico y vamos a ver qué seguir haciendo. Le deseo éxitos al nuevo gobierno”, señaló a la salida de la sesión solemne del Congreso Nacional.

En otro momento, le consultaron sobre el relacionamiento con el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, en estos cinco años y si cree que le soltó la mano cuando fue designado como significativamente corrupto por EEUU.

“Yo no necesito que nadie me agarre de la mano, yo soy bastante grande para saber defenderme”, respondió y reconoció que la designación del Gobierno de Estados Unidos lo obligó a renunciar a su candidatura presidencial.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

“Tuve que bajarme de mi candidatura, influyó totalmente”, enfatizó y aseguró que se defenderá de las acusaciones del país norteamericano “cuando haya algo en los estrados judiciales”.

“Hasta este momento fue una decisión política del Gobierno de EEUU”, expresó Velázquez. Sin embargo, resaltó que EEUU es un aliado estratégico del Paraguay.

Por último, expresó que “es amigo de todos los colorados”, cuando le consultado sobre su cercanía con el cartismo.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.