05 feb. 2025

Velázquez se pulsea con el cartismo para llegar a convención

El oficialismo y el cartismo están en la antesala de otra fuerte pulseada para tener el manejo del Tribunal Electoral Partidario (TEP) y el Tribunal de Conducta como antesala de las internas de diciembre para renovación de autoridades partidarias y candidatos para las presidenciales del 2023.

En el sector abdista y los nuevos aliados que se posicionan en torno a la candidatura presidencial del vicepresidente Hugo Velázquez se viene conversando, desde finales del año pasado, con los convencionales para realizar una asamblea a fin de renovar estas instancias partidarias claves porque ya fenecieron el mandato de sus autoridades.

Actualmente el TEP está integrado por Santiago Brizuela (presidente), Sebastián González Insfrán, Armando Mendoza, Benito Alejandro Torres y Artemio Castillo.

El vicepresidente Velázquez está con la idea de realizar la convención extraordinaria para la renovación de las autoridades de dichas instancias que se encargarán del proceso electoral que se tiene que realizar en diciembre.

sospechas. Desde el oficialismo hay desconfianzas hacia los actuales miembros del Tribunal porque en su mayoría responden al sector del cartismo que maneja el poder en la conducción de la ANR.

La idea de realizar una convención necesita de un amplio consenso a nivel departamental y con los legisladores que manejan a varios convencionales.

Desde el cartismo aún no hay señales si acompañarán o no el proceso de renovación de estas autoridades.

La semana pasada dieron a conocer el cronograma electoral con miras a la elección interna partidaria simultanea y dichos comicios serán el domingo 18 de diciembre.

El prepadrón será puesta a consideración a partir del 8 de abril hasta el 9 de mayo. En cuanto a las tachas y reclamos sobre el prepadrón se realizarán desde el 8 de abril.

alianza. Públicamente el vicepresidente de la República había expresado que está apoyando la idea de una Convención para someter a debate la posibilidad de que se pueda analizar alianzas con otros sectores políticos de la oposición para las elecciones del 2023.

Dijo que impulsará al interior del partido la realización de la asamblea partidaria para analizar la idea de la alianza, que ya fue rechazada por varios dirigentes.

Un sector de convencionales del cartismo se muestra reticente a realizar una Convención. “Velázquez no va a tener los números necesarios en una convención para aprobar las alianzas”, afirmó el convencional Jorge Miranda que responde al cartismo.