22 jul. 2025

Velázquez sigue sancionado

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Pese al intenso lobby que viene realizando, el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez sigue en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por sus siglas en inglés.
La OFAC es una dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En 2023 había sancionado a Velázquez, lo que lo llevó a renunciar de su carrera presidencial.

En su informe, la OFAC señalaba que Velázquez “se ha involucrado en prácticas para interferir en procesos legales y protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de investigaciones criminales, incluso sobornando y amenazando a quienes podrían exponer su actividad delictiva”. El informe de la OFAC señaló también que Velázquez tiene vínculos con miembros de Hezbolá, una entidad designada por el Departamento de Estado de los EEUU como organización terrorista extranjera y objetivo de múltiples designaciones de la OFAC.

La semana pasada el ex vicepresidente Velázquez se jactó de que ya no tiene causa que se le siga en los EEUU. Fue tras oficializar su candidatura para el 2028. “La desestimación de mi causa se hizo con base en el informe del Departamento de Justicia de los EEUU”, sostuvo.

31222339

Más contenido de esta sección
El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.
Sigue la indignación de la gente contra el discurso de referentes políticos, como el caso Pettengill y Rocío Abed, que contrasta con la realidad de la calle, donde crece nivel de inseguridad y crisis.
El Frente Guasu comunicó que tendrá participación en las municipales, pese a que no hay condiciones para competir en igualdad de condiciones ante la estructura “mafiosa” del Partido Colorado. Señalan que no confían en las máquinas de votación.
Senadores de varios partidos presentarán este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la intervención donde policías amenazaron con detener al padre Alberto Luna. También pedirán un informe al Ministerio del Interior sobre los oficiales responsables.
Mario Abdo Benítez respondió a un artículo publicado por un medio digital argentino que lo acusa de ocultar USD 21 millones en Seychelles. El ex mandatario negó la existencia de cuentas o sociedades en paraísos fiscales. Afirmó que se trata de una mentira escandalosa promovida para dañar su imagen y manipular las instituciones.