Los mensajes entre el ex diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, mostraron una supuesta propuesta de USD 1 millón que le ofrecieron al ex vicepresidente Hugo Velázquez por una banca en el Senado.
En comunicación con Monumental 1080 AM, Velázquez negó la existencia del ofrecimiento y recalcó que Lalo fue diputado, no senador.
“No es cierto. Primero, no dice como parlamentario, no dice eso, dice en la lista del Senado. Entonces, él no es senador, lo que él habla con su hijo (es que) dice que me iban a ofrecer o me ofrecieron USD 1 millón y que estaba cerrado para ser senador número 1 o 2”, afirmó.
Puede leer: Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves
Velázquez no recuerda si Lalo Gomes le propuso la millonaria suma y enfatizó que el fallecido legislador “ni siquiera estuvo en la lista del Senado”.
“No recuerdo, (fue) hace tanto tiempo. Pero, evidentemente, no me planteó, y si me planteó le rechacé, porque realmente no estuvo en la lista 1, ni 2 ni 45”, remarcó.
La confección de las listas departamentales estaba a cargo del ex diputado Juancho Acosta, actual gobernador de Amambay.
“Dejaba que ellos decidan quiénes eran los líderes más importantes y que podrían ganar. Yo no impuse ninguna candidatura ni en ese departamento ni en ningún otro”, explicó.
🔴 Exvicepresidente de la República niega haber recibido ofrecimiento de USD 1 millón de Lalo Gomes para ocupar banca en el Senado
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 11, 2025
🗣️ "Es una conversación entre él (Lalo) y su hijo (Alexandre) y evidentemente no fue cierto porque ni si quiera estuvo en la lista del Senado. Una… pic.twitter.com/jMfI8d3Paq
Acosta era el líder principal de Velázquez en el Departamento de Amambay y jefe de campaña de Fuerza Republicana.
“Mi líder principal en ese departamento era el diputado Juancho Acosta, hoy gobernador. Él era el jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana y él se encargó se establecer las candidaturas departamentales. Si quería entrar en la lista, tenía que negociar con nuestro líder departamental que era Juancho Acosta”, acotó.
Según Velázquez, una sola vez visitó la casa del ex diputado para asistir al cierre de una campaña.
También puede leer: Los chats que desnudan a los hermanos Marco y Liliana Alcaraz
“Estuvo un día y en ese momento, para mí, Lalo era un representante de importancia de la Asociación Rural del Paraguay y como presidente de la Rural del Amambay”, manifestó.
Para Velázquez, Lalo Gomes era una persona “interesante” e “importante” dentro sociedad de Pedro Juan Caballero.
No obstante, Gomes no aportó “ni un peso al movimiento central” y Velázquez se “imagina” que habrá gastado en su campaña a nivel departamental.
Lea más: Abogado de Lalo critica a juez: “No tenemos certeza de que chats no se hayan adulterado”
Pese a la imponente figura de Lalo, Velázquez aseguró que no estableció ninguna relación de amistad con él.
“Yo no tuve prácticamente ninguna relación con Lalo. Ni siquiera su número de teléfono tengo registrado en mi celular”, subrayó.
Al ser consultado sobre las sospechas de una posible implicancia de Lalo Gomes en actividades ilícitas, Velázquez señaló que la única información que manejaba era sobre “sospechas de lavado de dinero” que apuntaban a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes.
“A mí lo que me dijeron es que había sospechas de lavado de dinero de su hijo. Esa era la información que nosotros teníamos”, reconoció.
Pese a las sospechas, Lalo Gomes continuó con su campaña por el movimiento Fuerza Republicana.
Asimismo, Velázquez indicó que para “todo el mundo iba ser difícil” revisar o controlar de dónde venía el dinero que ponían en la campaña.