03 feb. 2025

Ven maniobra cartista en sorpresiva elección en JEM que apunta a la Corte

El senador Pedro Santa Cruz dijo que el cartismo está jugando sus fichas para que continúe mandando en el Jurado, al que considera un bastión de protección para ese sector político.

La cúpula del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) quedó ayer conformada con la presidencia del miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, acompañado en las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente, por el diputado Rodrigo Blanco y Óscar Paciello (representante del Consejo de la Magistratura). Además, renunciaron los representantes de la Cámara Alta, los senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta. Esta nueva distribución obedece a una intención de copamiento por parte de Horacio Cartes, según expresó el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

De acuerdo con Santa Cruz, existe un triple acuerdo que no solamente alcanza a los repentinos cambios en el JEM, sino que también apunta a la Corte Suprema de Justicia, donde próximamente se juega la presidencia.

“La reelección de Bogarín en la presidencia del JEM es una clara muestra de un acuerdo que incluye la elección de César Diésel en la presidencia de la Corte –clave en un año como este–, también la selección del próximo ministro (surgida de la vacancia de Antonio Fretes)”, dijo el senador integrante del Consejo de la Magistratura.

Indicó, además, que lo que consideró una maniobra premeditada obedecería a parte de un acuerdo que plantearía “¿un combo, un paquete? No me voy a prestar a ese juego”, mencionó en su cuenta de Twitter.

Además, Santa Cruz dijo que para el día de hoy se esperan nuevas movidas en la máxima instancia judicial, donde algunos miembros serían funcionales a la maniobra que supuestamente gesta el cartismo.

“Se maneja que mañana (por hoy) en la Corte algunos que dicen ser el cambio darán sorpresas haciéndoles el juego a (Antonio) Fretes y a Diésel. Realmente me cuesta creer, así como no esperé esta maniobra de última hora para asegurar que el JEM siga siendo lo que es, el bastión de protección al cartismo”, tuiteó.

De acuerdo con la denuncia realizada por Santa Cruz, el JEM sigue funcionando como “garrote” cartista para aquellos fiscales y jueces que no se alineen a sus intereses.

“El JEM es garrote para los magistrados como Nelson Ojeda que no cumplen mandatos. Hay que seguir cubriendo a los fiscales del patrón”, sostuvo.

De igual manera, apuntó a que “Fretes sigue sosteniendo su poder, al igual que los significativos”, refiriéndose a Cartes y al vicepresidente de la República Hugo Velázquez, designados por los EEUU como significativamente corruptos y recientemente sancionados por dicho país.

Alegó, además, que “la coherencia ‘está en falta’ en este mercado llamado República del Paraguay”.

MOVIDAS. Cabe resaltar que ayer, en una sorpresiva sesión extra del JEM, se eligió a sus autoridades, donde se mantiene a Jorge Bogarín en la presidencia.

Se adhieren además a la cúpula del JEM Rodrigo Blanco y Óscar Paciello.

Tras tomar posesión, Bogarín expresó agradecimiento por parte de sus colegas. “Renuevo el compromiso de continuar trabajando juntos desde la presidencia”, refirió.

Por su parte, los miembros en representación del Senado ante el JEM, Fernando Silva Facetti –en cuyo reemplazo estará la senadora Hermelinda Alvarenga– y Enrique Bacchetta renunciaron como miembros del órgano extrapoder. El Senado debe elegir a los nuevos representantes de la Cámara Alta ante el JEM.

  • La reelección de Bogarín en la presidencia del JEM es una clara muestra de un acuerdo que incluye la elección de César Diesel”.
  • “Buscan que el Jurado siga siendo lo que es, el bastión de protección al cartismo”. Pedro Santa Cruz, senador del Frente Guasu.

MESA DIRECTIVA Y MIEMBROS DEL JEM

  • PRESIDENTE: Jorge Bogarín (representante del consejo de la magistratura)
  • VICEPRESIDENTE PRIMERO: Rodrigo Blanco (representante de Diputados)
  • VICEPRESIDENTE SEGUNDO: Óscar Paciello (representante del Consejo de la Magistratura)
  • MIEMBROS:
  • Manuel D. Ramírez Candia (representante de la Corte Suprema de Justicia)
  • César Diesel Junghans (representante de la Corte Suprema de Justicia)
  • Un representante de la Cámara de Senadores (*)
  • Un representante de la Cámara de Senadores (*)
  • Hernán Rivas (representante de Diputados)

Fuente: JEM - Nota: (*) Los senadores Silva Facetti y Bacchetta renunciaron como miembros.