18 abr. 2025

Ven méritos para enjuiciar a Peña y cartismo lo defiende

31431103

Charla. El titular de la Cámara Baja y el vicepresidente, Carlos Arrechea, dirigen la plenaria.

DARDO RAMÍREZ

Varios miembros de la Cámara Baja, en especial del Partido Colorado, manifestaron su aprobación o rechazo a que el presidente de la República, Santiago Peña, sea pasible de juicio político por el supuesto conflicto de interés al que habría incurrido al ser accionista de una entidad financiera que captaba fondos del Instituto de Previsión Social y porque algunas empresas del Grupo ueno Holding hayan pujado por contratos dentro del Estado.
Antes y durante el plenario, varios diputados dieron su parecer acerca de si el mandatario incurrió en mal desempeño de funciones por los casos en que supuestamente incurrió con empresas en las que tenía inversiones.

Para el diputado del ala colorado disidente, Roberto González, los actos que se imputarían supuestamente a Peña son causales de juicio político.

“El presidente Santiago Peña incurrió en mal desempeño por acción al ejercer el comercio”, afirmó de manera tajante el diputado abdista Roberto González, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados.

Al mismo tiempo, el diputado Daniel Centurión dijo que hoy existen sospechas de que Peña tuvo un círculo empresarial beneficiado, pero aún merece un análisis más profundo.

“Desde luego existen sospechas de un círculo empresarial del presidente de la República y ahora incluso involucran al hermano del presidente”, destacó.

Además, manifestó que “si se identifican hechos punibles en el ejercicio de la función, ahí vamos a analizar”, puntualizó.

A criterio del diputado Yamil Esgaib, hablar de un juicio político contra el presidente de la República es apresurado, ya que primeramente se necesitan pruebas fehacientes.

“La verdad va a salir a la luz cuando se judicialice y haya pruebas, decir por decir nomás es difamación”, indicó.

Ataque injusto. Para el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, las acusaciones contra Peña tiene fines políticos, ya que proceden de la disidencia.

“Estoy en contra y creo que está realizando una gran gestión. Es naturalmente el resultado de una democracia, vivimos en libertad y naturalmente existirán distintos planteamientos con base en los pensamientos y las vertientes políticas a la que pertenece cada uno de los actores del espectro político”, afirmó.

Agregó que al contrario de lo que le acusan a Peña, él considera al presidente “una persona honesta que está haciendo lo mejor que puede con convicción y trabajo”, refirió.

Cabe recordar que Peña, en entrevista con radio Monumental 1080, salió al paso de las acusaciones sobre un posible conflicto de interés, asegurando que sus inversiones son públicas y previas a su gestión.

31431111

El presidente Santiago Peña incurrió en mal desempeño de funciones por acción al ejercer el comercio. Roberto González, diputado de la ANR.

31431116

Hasta ahora existen sospechas y si se identifican hechos punibles en el ejercicio de la función, ahí vamos a analizar. Daniel Centurión, diputado de la ANR.

31431121

La verdad va a salir a la luz cuando se judicialice y haya pruebas, decir por decir nomás es difamación. Yamil Esgaib, diputado de la ANR.

31431126

Estoy en contra y creo que está realizando una gran gestión. (Las críticas) son el resultado de una democracia. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

Espínola resalta conexiones

El diputado Mauricio Espínola manifestó ayer que las empresas de ueno Holding, donde Santiago Peña tenía acciones, tienen vinculación con detenidos en A Ultranza. “Credicentro, ueno Holding, ioio, Financiera El Comercio, hoy ueno Bank, convertida a banco durante su administración, fueron el epicentro de las operaciones de Alberto Koube y Noelia Colmán, quienes fueron procesados en el operativo A Ultranza”, resaltó. Agregó que Koube hizo préstamos en el 2021 en ueno Holding por más de USD 2.500.000 para invertir en Credicentro, lo cual devolvió en el 2022 a nombre de Are Inversiones, que fue adquirida por Sebastián Marset. Asimismo, depositó en ioio más de G. 10.500 millones. También Colmán invirtió G. 1.300 millones en Credicentro.

Más contenido de esta sección
El martes 29 de abril se prevé la subasta que cuenta con automóviles de alta gama incautados en operativos como A Ultranza Py y otros, además de la casa donde fue hallada Cecilia Cubas.
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.