09 may. 2025

Ven nepotismo en nominar embajador al hijo de Bolsonaro

Polémica. Eduardo Bolsonaro ya recibió el plácet de EEUU, pero surgen trabas en el Senado.

Polémica. Eduardo Bolsonaro ya recibió el plácet de EEUU, pero surgen trabas en el Senado.

Asesores legislativos del Senado brasileño ven nepotismo en la postulación del presidente de la República, Jair Bolsonaro, para que su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, asuma la Embajada del país suramericano en EEUU.

Los consultores Renato Rezende y Tarciso Jardim basaron su parecer en una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte del país, que en 2008 consideró que una jefatura diplomática en el exterior es un “cargo comisionado y no de naturaleza política”.

En ese caso, por tratarse de un pariente en primer grado, el diputado más votado del país en las últimas elecciones de 2018, cuando se reeligió por el estado de Sao Paulo en la Cámara Baja, no podría asumir la titularidad de la Embajada brasileña en Washington

El parlamentario, de 35 años, edad mínima exigida para asumir una jefatura diplomática, ha sido propuesto por su padre como embajador y ya ha recibido el aval de EEUU, pero para asumir el cargo todavía necesita ser designado oficialmente y contar con el apoyo del Senado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un encuentro con empresarios en Sao Paulo, el diputado enumeró algunas de sus credenciales y emplazó a los directivos de la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente del país, a hablar con los senadores para convencerles de los beneficios que traería su nombramiento para la economía.

Hace una semana, EEUU entregó su aval al nombramiento del congresista como nuevo embajador en ese país, tras concederle el plácet de estilo, según confirmó la Cancillería brasileña.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene la satisfacción de informar que el Gobierno de EEUU concedió el plácet a Eduardo Bolsonaro como embajador extraordinario y plenipotenciario de Brasil en ese país”, expresó la cartera en una nota.

La solicitud del plácet, como es conocida la consulta formal realizada por el Gobierno brasileño al Departamento de Estado estadounidense sobre la designación de Eduardo Bolsonaro, había sido enviada a finales de julio.

El mandatario brasileño aún no oficializó su designación, que tendrá que ser aprobada por el Senado.

Eduardo Bolsonaro se adhirió en marzo al grupo The Movement, fundado por Steve Bannon, ex asesor de Trump y promotor de una agenda nacionalista populista para la prosperidad y soberanía de los ciudadanos de todo el mundo.