Dichos tribunales partidarios deben posteriormente presentar en medio magnético los archivos generados por el SIC, cuyo plazo límite es el próximo lunes 10 de octubre.
El día de hoy, hasta las 19:00, las organizaciones políticas deben presentar al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la comunicación de la apertura de una cuenta única en una institución financiera de plaza, donde manejarán el dinero relacionado a la campaña electoral, según lo establecido en la Ley de Financiamiento Político.
Entre el 5 y el 14 octubre, los partidos, movimientos políticos y concertaciones, presentarán ante la mesa de entrada del TSJE sus padrones electorales depurados con la determinación del departamento, distrito, local de votación y cantidad de mesas receptoras de votos.
El cruce de los padrones de las agrupaciones políticas se realizará entre 6 y el 26 de octubre, a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral.
La devolución de los padrones en medio magnético a los grupos políticos se realizará entre el 7 y el 28 de octubre; mientras que la capacitación a los funcionarios del TSJE que trabajarán asistiendo las internas será entre el 7 y 18 de octubre.
Entre el 14 de octubre y el 17 de diciembre, un día antes de las internas, se prepararán las máquinas de voto y demás insumos para los comicios.
Darán charlas para precandidatas
La Justicia Electoral organiza nuevos ciclos de conversatorios y capacitaciones para mujeres líderes y precandidatas en las próximas internas simultáneas del 18 de diciembre, con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.
El próximo martes 4 de octubre se realizará el conversatorio “Sororidad y articulación: Estrategias ante la violencia política hacia las mujeres”, que forma parte del ciclo “Conversaciones políticas entre mujeres líderes”, de 15:30 a 17:00, en la sede central de la Justicia Electoral.