07 may. 2025

Vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó este jueves que vencieron un total de 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19 que estaban destinados a niños con factores de riesgos desde los seis meses hasta los 4 años

vacunas.jpg

Alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos.

Foto: Gentileza.

El licenciado Hugo Luis Cousirat director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) informó a través de la radio Chaco Boreal 1330 AM que vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19.

Comentó que alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos, desde los seis meses a 4 años.

Lea más: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

“El resto que no se utilizó ya se quitó de la cadena de frío justamente para proceder a la destrucción final de esas dosis. Hablamos de más de 80.000 dosis, es muy baja la adherencia de la población en ese rango de seis meses a 4 años con esa vacuna”, expresó.

Explicó que llegaron al país 96.000 dosis que estaban enfocadas a la vacunación de niños que estaban enfocadas a la vacunación de niños con factores de riesgos para enfermedad grave por Covid-19.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El licenciado dijo que el resto de las vacunas tiene un vencimiento más prolongado que va hasta el próximo año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.