16 abr. 2025

Venció el plazo para que legisladores presenten declaraciones juradas

Desde la Contraloría informaron que este domingo venció el plazo para la presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas de los parlamentarios entrantes y salientes. Las sanciones van desde multas hasta inhabilitación para ocupar un cargo público por 10 años.

Dionisio Amarilla

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Dionisio Amarilla, presentando su declaración jurada de bienes este domingo.

José Molinas

En contacto con Última Hora, el director de Comunicación de la Contraloría General de la República (CGR), Christian Cantero, expresó que a las 12.00 venció el plazo para que los diputados, senadores y parlasurianos presenten sus declaraciones juradas de bienes.

Cantero explicó que este lunes tendrán los informes de los legisladores que ya entregaron los documentos, como también de los que incumplieron con el artículo 104 de la Constitución Nacional, que habla de la obligatoriedad de este trámite hasta los 15 días de haber asumido el cargo y al finalizar.

La Ley 5033, que reglamenta el artículo 104, establece que los que infrinjan la legislación, ya sea por presentar fuera del plazo fijado o hacerlo fuera del término legal, se exponen al pago de 200 jornales como mínimo y 500 jornales como máximo.

Asimismo, dispone la inhabilitación para ocupar cargos públicos, ya sea como nombrado o contratado.

La disposición legal también incluye a los electos popularmente, pero con la salvedad de que la inhabilitación es de 5 a 10 años cuando incumplan con los términos.

El director de Comunicación comentó que el salario de los legisladores que no hayan presentado sus declaraciones puede ser retenido por la institución en la que cumplen funciones.

Señaló que hasta el momento no cuentan con informes de que alguno haya presentado de manera incorrecta su declaración jurada de bienes.

Por otra parte, recordó que la Ley 5033 establece que debe haber una orden judicial para que un tercero pueda acceder a las declaraciones juradas de los funcionarios.

En ese sentido, indicó que existe actualmente una acción de inconstitucionalidad que presentó la CGR contra una sentencia del juez Rubén Riquelme, por la cual concede el amparo a favor del periodista Juan Carlos Lezcano, quien solicitó a la Contraloría la declaración de bienes de autoridades desde 1998 hasta el 2017.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.