07 feb. 2025

Venció el plazo para que legisladores presenten declaraciones juradas

Desde la Contraloría informaron que este domingo venció el plazo para la presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas de los parlamentarios entrantes y salientes. Las sanciones van desde multas hasta inhabilitación para ocupar un cargo público por 10 años.

Dionisio Amarilla

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Dionisio Amarilla, presentando su declaración jurada de bienes este domingo.

José Molinas

En contacto con Última Hora, el director de Comunicación de la Contraloría General de la República (CGR), Christian Cantero, expresó que a las 12.00 venció el plazo para que los diputados, senadores y parlasurianos presenten sus declaraciones juradas de bienes.

Cantero explicó que este lunes tendrán los informes de los legisladores que ya entregaron los documentos, como también de los que incumplieron con el artículo 104 de la Constitución Nacional, que habla de la obligatoriedad de este trámite hasta los 15 días de haber asumido el cargo y al finalizar.

La Ley 5033, que reglamenta el artículo 104, establece que los que infrinjan la legislación, ya sea por presentar fuera del plazo fijado o hacerlo fuera del término legal, se exponen al pago de 200 jornales como mínimo y 500 jornales como máximo.

Asimismo, dispone la inhabilitación para ocupar cargos públicos, ya sea como nombrado o contratado.

La disposición legal también incluye a los electos popularmente, pero con la salvedad de que la inhabilitación es de 5 a 10 años cuando incumplan con los términos.

El director de Comunicación comentó que el salario de los legisladores que no hayan presentado sus declaraciones puede ser retenido por la institución en la que cumplen funciones.

Señaló que hasta el momento no cuentan con informes de que alguno haya presentado de manera incorrecta su declaración jurada de bienes.

Por otra parte, recordó que la Ley 5033 establece que debe haber una orden judicial para que un tercero pueda acceder a las declaraciones juradas de los funcionarios.

En ese sentido, indicó que existe actualmente una acción de inconstitucionalidad que presentó la CGR contra una sentencia del juez Rubén Riquelme, por la cual concede el amparo a favor del periodista Juan Carlos Lezcano, quien solicitó a la Contraloría la declaración de bienes de autoridades desde 1998 hasta el 2017.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.